Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04
Letras en el tiempo
Historias de maestros
EP 26 • 39:43

Cusco se une a marcha nacional por piezas de Machu Picchu

Foto: RPP (referencial)
Foto: RPP (referencial)

Universidad Nacional San Antonio de Abad de Cusco se une a la movilización nacional, que se realizará hoy, por la recuperación de las piezas arqueológicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Universidad Nacional San Antonio de Abad de Cusco se une a la movilización nacional, que se realizará hoy, por la recuperación de las piezas arqueológicas de Machu Picchu, que está en manos de la institución educativa Yale, en Estados Unidos.

Así lo informó en RPP Noticias el rector de esta casa de estudios Víctor Raúl Aguilar Coya, quien explicó la necesidad de unir esfuerzos por la repatriación de la propiedad peruana.

Sostuvo que la Universidad San Antonio de Abad siempre estuvo comprometida en esta labor, incluso desde el gobierno de transición de Valetín Paniagua.

En Lima, la marcha de las autoridades públicas y la ciudadanía en general, por la recuperación de las piezas arqueológicas de Machu Picchu, se realizará a partir de las 15: 00 horas en la avenida de La Peruanidad, en el Campo de Marte, en el distrito de Jesús María.

En 1912, el explorador estadounidense Hiram Bingham, descubrió la ciudadela de Machu Picchu, en un viaje patrocinado por la Universidad de Yale y la National Geographic.

Desde entonces, las piezas arqueológicas entre cerámicos, piezas metálicas y restos humanos, están en poder de Yale, que se resiste a devolverlos al Perú, pese a los esfuerzos de la justicia de este país.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA