Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

De Habich participa hoy en jornada cívica contra el dengue en Ucayali

Recojo de inservibles se realizará desde las 8:00 hasta las 17:00 horas en los distritos de Manantay, Callería y Yaniracocha (Pucallpa).

La ministra de Salud, Midori de Habich, participará este jueves en la jornada cívica contra el dengue en la ciudad de Pucallpa, región selvática de Ucayali.

El viceministro del sector, José Carlos Del Carmen Sara, quien se encuentra en Pucallpa, dijo que de Habich apoyará la importante jornada de recojo de inservibles que promueve el presidente del gobierno regional de Ucayali, Jorge Velásquez.

De Habich participará en la jornada que se realizará desde las 8:00 hasta las 17:00 horas en los distritos de Manantay, Callería y Yaniracocha, lugares donde se han registrado altos índices de casos de dengue.

Posteriormente, la ministra de Salud tiene previsto reuniones de trabajo con los autoridades de salud regional y local, así como un encuentro con los medios de comunicación locales para dar detalles sobre las acciones gubernamentales en la lucha contra el dengue.

“La jornada cívica es importante, marcará un reimpulso a la tarea de fumigación, significa un compromiso del personal de salud, autoridades de la región, jóvenes universitarios, servidores públicos y sociedad civil, liderados por el gobierno regional y el Ministerio de Salud”, señaló Del Carmen Sara.
 
Dijo que la población para evitar al vector aedes aegypti, que propaga el dengue, debe desechar los objetos que puedan propiciar la proliferación del zancudo, con las acciones de limpieza y el tapado de los depósitos de agua.

Compromiso por la salud

Velásquez agradeció a la empresa estatal Petroperú por donar unos tres mil galones de petróleo y dos mil de gasolina para la jornada cívica y exhortó a las empresas privadas a trabajar en la región a fin de contribuir en esta lucha.

Los inservibles que la población debe eliminar y desechar son las botellas, latas, chapitas, cáscaras de coco y huevo, llantas, zapatos viejos, bandejas rotas o cualquier otro recipiente que permite la reproducción de las larvas. Para ello se entregará en cada vivienda bolsas negras.
 
El jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional, Marco Lozano Oliart, dijo que se han capacitado alrededor de siete mil educadores para la campaña contra el dengue.
 
Advirtió que la población que no debe confundir los inservibles con colchones viejos, muebles rotos, ramas o trozos de madera, restos de comida, fierros y otros.
 
Asimismo, hizo un llamado a las madres de familia a que deben lavar bien los recipientes y depósitos de agua, pues el aedes aegypti pone sus huevos y habita en los escurrideros y portaplatos.   
 
“solicitamos a la población permitir el ingreso a sus viviendas al personal de salud, inspectores, fumigadores, que tienen como función eliminar y sacar el dengue de sus hogares”, añadió.

Andina

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA