Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Decano del colegio de Ingenieros criticó declaratoria de emergencia por lluvias

Para Carlos Burgos declaratoria de emergencia no será suficiente
Para Carlos Burgos declaratoria de emergencia no será suficiente | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Burgos dijo que todos los alcaldes se toman fotos en sus obras de pistas y veredas, pero ninguna tiene drenaje pluvial

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El decano del colegio de Ingenieros de Lambayeque, Carlos Burgos, criticó la declaratoria de emergencia por lluvias en la región y dijo enfáticamente que esto no solucionará el problema de fondo en Chiclayo y otras localidades del departamento.

“El señor presidente de la república ha actuado frente a esta emergencia como un bombero, pero no es la solución esta declaratoria de emergencia. El problema en Chiclayo es un problema de alcantarillado y el sistema pluvial, ese tema se debería atacar primero, la emergencia pasará y el otro año volveremos a lo mismo. No podemos tapar con emergencias la ineficacia de las autoridades, de realizar pistas y veredas sin un sistema de drenaje” indicó.

Burgos dijo que las autoridades de Defensa Civil no prepararon de manera adecuada a la población en los simulacros y luego de la emergencia hasta ahora la respuesta ha sido muy lenta para atender a las miles de familias damnificadas.

“En 19 años no hemos aprendido nada, necesitamos trabajar de manera integral temas de saneamiento, infraestructura, drenaje, hay cosas importantes que resolver, las autoridades se toman fotos en sus obras, y ninguna tiene drenaje, es una manera perversa de tirar el dinero de los lambayecanos” agregó.

Pidió a las autoridades dejar de lado sus temas políticos y trabajar en cada zona inundada por las lluvias.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA