Unos 100 trabajadores de la cadena de tiendas por departamentos Ripley, de capital chileno, se concentraron hoy en Lima para exigir mejoras laborales.
Unos 100 trabajadores de la cadena de tiendas por departamentos Ripley, de capital chileno, se concentraron hoy en Lima para exigir a la empresa mejoras laborales, indicó a Efe un representante de los participantes.
La protesta, que tuvo dos horas de duración, fue convocada por el sindicato de trabajadores de Ripley, y contó con el apoyo de empleados de las boticas Fasa, perteneciente a otro grupo comercial chileno.
Frente a las puertas de la sede corporativa de la compañía en el barrio limeño de San Isidro, los participantes denunciaron la "conducta antisindical" de Ripley y reclamaron de ésta el pago de las horas extraordinarias, y que acate las sentencias judiciales del Ministerio de Trabajo, que la obliga a contratar a empleados con 13 años de servicio.
El pasado 6 de julio, el Ministerio de Trabajo peruano multó a la empresa con 50.000 soles (unos 17.000 dólares) a causa de la desnaturalización de contratos de 210 trabajadores, que con 13 años de trabajo no son considerados trabajadores estables.
Los manifestantes también pidieron mejoras en el horario laboral porque están sujetos a cambios frecuentes de turno, lo que les impide conciliar vida personal y laboral, relató la fuente consultada que sólo se identificó por su nombre de pila, Miguel.
El paro de hoy se suma a otro protagonizado el pasado julio, por el que la empresa determinó un día de suspensión a los participantes, agregó el portavoz.
Si bien el grupo chileno tiene presencia en todo el país, la convocatoria de hoy estaba dirigida a los trabajadores de las tiendas en Lima, pues los establecimientos en las ciudades de Trujillo y Arequipa no están sindicalizados.
La empresa chilena dispone de 13 establecimientos en Perú, con una planilla de 6.000 trabajadores, e instaló su primera tienda en Lima en 1997. EFE