El día no laborable de este 28 de marzo, establecido con el objetivo de promover el desarrollo turístico, tiene carácter de “recuperable”.
Los peruanos gozaremos este 2025 de 16 feriados nacionales, a los que se les pueden sumar días no laborables que se establecen en determinadas situaciones, como lo que ocurrirá este fin de semana en la región Apurímac.
Resulta que el Gobierno Regional de Apurímac ha determinado que este viernes, 28 de marzo, sea día no laborable en la jurisdicción, en el marco del desarrollo del carnaval apurimeño Apu Tusuy, conocido popularmente como el ‘Carnaval de los Dioses’.
► Lista de feriados y días no laborables del 2025 en Perú
A través de la ordenanza regional N.° 004-2025-GR-APURIMAC/CR, se decretó que el 28 de marzo será “día no laborable recuperable”, para los trabajadores que laboran en las dependencias públicas, “a fin de promover el desarrollo turístico de la región”.
La normativa indica que las horas dejadas de laborar “serán compensadas en las semanas posteriores al día no laborable, conforme a lo establecido por el titular de la entidad pública regional correspondiente, en función a sus propias necesidades”.

Servicios garantizados para el Apu Tusuy 2025
La ordenanza regional aclara que los titulares de las entidades del sector público regional deberán adoptar las medidas necesarias “para garantizar la provisión de aquellos servicios que sean indispensables para la sociedad, durante el día feriado no laborable”.
“Los gobiernos locales y centros de trabajo del sector público podrán acogerse a lo dispuesto en la presente ordenanza regional, previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, quienes deberán establecer la forma cómo se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar. A falta de acuerdo, decidirá el empleador”, concluye la normativa.
Actividades por el Apu Tusuy 2025
El Gobierno Regional de Apurímac informó que, como parte de las celebraciones del Apu Tusuy, el viernes, 28 de marzo, se realizará “el Gran Pasacalle por las principales arterias de Abancay, donde se presentará todo el colorido y espectacularidad del carnaval que une todas las sangres y todas las costumbres, especialmente de nuestras comunidades campesinas a través de los renombrados carnavales calificados como Patrimonio Cultural de la Nación”.
El sábado 29 de marzo, día central de la festividad, “tendrá lugar el Gran Concurso Apu Tusuy 2025 en el estadio El Olivo de Abancay, donde las delegaciones participantes competirán mostrando lo mejor de su arte, danzas y vestimenta típica, en un ambiente lleno de alegría y tradición”, informó la institución.
Video recomendado
Comparte esta noticia