Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Declaran alerta sanitaria en 5 provincias de Arequipa

Referencial
Referencial

La alerta sanitaria está destinada al sector pecuario debido al temor de incrementar la mortalidad en los camélidos sudamericanos de la región por la sequía y subsiguiente presencia de heladas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Debido a las bajas temperaturas y presencia de heladas, la actividad pecuaria en 5 provincias de la región Arequipa fue declarada en alerta sanitaria.

Hoy el Consejo Regional acordó declarar dicha alerta sanitaria en las provincias de Caylloma, Castilla, Condesuyos, la Unión y Arequipa a fin de asumir medidas en contra de la sequía y friaje que se han presentado en las zonas de impacto.

Al respecto el gerente regional de Agricultura, Ramiro Pastor Baldarrago anunció que se tiene un  plan de contingencia a fin de mitigar los efectos de ambos fenómenos, que vienen dañando la principal actividad de estas provincias.

En una primera etapa se dotará de forraje seco a los criadores a fin de alimentar al ganado pequeño; mientras que los animales grandes serán sacrificados previa capacitación a los propios ganaderos a fin de conservar su carne para ventas futuras.

Según el reporte del consejo regional, los pobladores de esta parte de la región han visto afectadas unas 230 mil hectáreas de pastos naturales.

Lea más noticias de la región Arequipa

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA