Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Declaran el 22 de abril como ´Día del Valor Militar´

Foto: Andina
Foto: Andina

En homenaje a que en esa fecha se realizó la operación ´Chavín de Huántar´, que logró rescatar a los rehenes de la residencia del embajador de Japón, el año 1997.

El Ministerio de Defensa instituyó el 22 de abril de cada año como el "Día del Valor Militar", en homenaje a que en esa fecha se realizó la operación "Chavín de Huántar", que logró rescatar a los rehenes de la residencia del embajador de Japón, el año 1997, tomada por subversivos del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA).

Según una resolución ministerial, fue declarado "Monumento al valor militar", la réplica de la residencia del embajador japonés, construida dentro del Cuartel de la Brigada de Fuerzas Especiales, y que sirvió de espacio de ensayo para la operación. El mismo que podrá ser visitado por el público.

La norma precisa que se destina el uso de la réplica a la exposición y exhibición al público de la estrategia, imágenes y maquetas construidas, y documentos, indumentaria, materiales y piezas históricas recaudadas.

La visita y el acceso al público se realizará en horarios y disponibilidad que al efecto determine la comandancia de la Brigada de Fuerzas Especiales.

La Comandancia General del Ejército tendrá a su cargo la puesta en valor, y acciones administrativas para facilitar la visita, orientación y exposición al público del monumento.

Agrega que se encarga a la Comisión Permanente de Historia del Ejército la compilación, clasificación, sistematización y análisis de información institucional, académica y mediática producida sobre los sucesos, planeamiento, estrategia, impacto político y doctrina militar en relación a los sucesos que precedieron y generaron la operación.

La resolución ministerial lleva la rúbrica del titular del sector Defensa, Rafael Rey Rey.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA