Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Declaran en emergencia a Tacna y Moquegua por brote de mosca de la fruta

La medida rige hasta 150 días y se prohibe la salida de productos hortofrutícolas hospedantes de la mosca de la fruta bajo cualquier modalidad de traslado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Las autoridades sanitarias peruanas declararon hoy en estado de emergencia por 150 días las regiones sureñas de Moquegua y Tacna, esta última fronteriza con Chile, tras haberse detectado un brote de moscas de la fruta.

Según una resolución publicada hoy en la gaceta oficial, la mosca de la fruta (Ceratitis capitata) fue detectada en el sector de Copare, en Tacna, y en el de Valle, en Moquegua.

Por ello, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) resolvió "prohibir la salida de productos hortofrutícolas hospedantes de la mosca de la fruta bajo cualquier modalidad de traslado" desde estos dos sectores y a 7,2 kilómetros a la redonda de los puntos de detección de los brotes de esta plaga.

Si se detectan estos productos agrícolas fuera de los límites mencionados serán decomisados y destruidos, agregó el dispositivo, que precisó que las medidas fitosanitarias de cuarentena vegetal tendrán una vigencia de 150 días.

Solamente se autorizará el traslado a través de las zonas de emergencia de los frutos de papaya, zapallo, sandía, melón, granadillas, maracuyá y uvas para la elaboración de pisco (bebida bandera de Perú), de otras partes del país siempre y cuando cuenten con el Certificado Fitosanitario de Tránsito Interno. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA