Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Declaran Patrimonio Cultural a danza de diablicos de Túcume

Henry Urpeque
Henry Urpeque

La danza es bailada desde el año 1900 y para los pobladores simboliza el triunfo del bien sobre el mal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La danza de diablicos de Túcume, una ancestral muestra cultural que despierta el arraigo social y el amor por la identidad local, fue declarada como Patrimonio Cultural de la Nación.

La resolución fue publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano y fue el viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, quien a través de la RS VM. Nº 034-2013-VMPCIC-MC, la declaró como patrimonio en virtud a la larga y tenaz permanencia de la muestra cultural que simboliza uno de los principales bailes del distrito de Túcume, ubicado a 78 kilómetros al noroeste de Chiclayo (Lambayeque).

Como es habitual, en el distrito de Túcume se celebra la festividad de la Virgen Purísima, siendo en febrero la fiesta principal y en setiembre la fiesta de medio año. Es en esta ocasión aparece un grupo conocido como “Los Diablicos”, encargados de representar a los Siete Pecados Capitales, llamados los Siete Vicios en la tradición local, en diversos momentos de esta fiesta religiosa, siendo la procesión de una imagen de la Virgen de la Purísima Concepción, patrona de Túcume, el momento central de su representación.

Lo vistoso de esta festividad son las coreografías y las vestimentas que cada uno de ellos se coloca para el tradicional acto, que concita la atención de todo el pueblo. La danza es bailada desde el año 1900 y para los pobladores simboliza el triunfo del bien sobre el mal.

El pueblo de Túcume recibió con alegría la noticia y agradeció a los gestores de este importante logro.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA