Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Defensoría del Pueblo: “No corresponde a la PNP ni a las FF.AA. resolver los conflictos que vienen aconteciendo”

Un herido por los enfrentamientos entre los manifestantes y la policía es trasladado para ser atendido en Juliaca (Perú).
Un herido por los enfrentamientos entre los manifestantes y la policía es trasladado para ser atendido en Juliaca (Perú). | Fuente: EFE

En medio de las protestas sociales ocurridas hoy en la región Puno, y que dejan al menos 12 muertos y 36 heridos, la Defensoría del Pueblo señaló que es deber del Gobierno central y del Congreso de la República "encontrar una salida realista y en un plazo razonable, que devuelva la tranquilidad y la paz al país".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Defensoría del Pueblo lamentó la muerte de al menos 12 personas durante las protestas sociales ocurridas este lunes en los exteriores del aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca, en la región Puno.

“Reiteramos que no corresponde a la PNP ni a las FF.AA. resolver los conflictos que vienen aconteciendo. Es deber del Gobierno central y del Congreso de la República encontrar una salida realista y en un plazo razonable, que devuelva la tranquilidad y la paz al país”, indicó en un comunicado.

Invocación a la Fiscalía

El organismo público señaló que el Ministerio Público, en su calidad de titular de la acción penal, debe realizar las investigaciones necesarias para identificar a los responsables de la pérdida de vidas humanas, afectaciones a la integridad personal y atentados contra la propiedad, a fin de evitar toda forma de impunidad.

“Solicitamos al Estado que, en cumplimiento al deber de garantizar y proteger los derechos fundamentales de todas las personas, disponga las medidas necesarias para atender a las y los familiares de las personas fallecidas, así como a las personas heridas de gravedad, sean civiles, policiales o militares”, expresó.

La Defensoría del Pueblo recordó que el derecho a la protesta es un derecho fundamental que debe ser ejercido de manera pacífica, sin afectar los derechos de otros ciudadanos, por lo que invocó a la población a no realizar hechos de violencia respetando las disposiciones que la autoridad pública establezca en el marco de sus competencias.

“La toma de aeropuertos, la agresión a otras personas -incluidas las fuerzas de orden-, impedir el desplazamiento de ambulancias y toda forma de atentado contra la propiedad pública o privada constituyen graves delitos que no forman parte del derecho a la protesta”, añadió.

En un comunicado, la Red de Salud San Román detalló que el Hospital Carlos Monge Medrano también viene atendiendo a 36 heridos a raíz de las manifestaciones sociales en Juliaca.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA