Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Defensoría reporta más de 160 conflictos sociales en Perú

Foto: RPP
Foto: RPP

De todos ellos, 126 casos se deben a problemas derivados de la defensa del medio ambiente que realizan poblaciones en varias regiones peruanas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Un total de 169 conflictos sociales se encuentran activos en Perú, la mayoría debido a problemas socioambientales, informó este viernes la Defensoría del Pueblo.

Al finalizar junio Perú registraba un total de 250 conflictos en diversas partes del país, precisó la Defensoría al subrayar que 169 de ellos siguen activos, de los cuales 81 se hallan en estado latente.

De todos ellos, 126 casos se deben a problemas derivados de la defensa del medio ambiente que realizan poblaciones en varias regiones peruanas.

También hay otros ocasionados por pleitos regionales y de índole laboral.

Ante ese clima, la Defensoría exhortó a los actores sociales y autoridades gubernamentales a encontrar mecanismos de información y diálogo ante protestas anunciadas para los próximos días.

Cinco regiones del sur del país han programado una paralización de carácter indefinido para exigir al gobierno la no exportación del gas del yacimiento de Camisea (sudeste), el más importante del país, lo que pondría -según denuncian- en grave riesgo el abastecimiento del hicrobarburo al mercado interno.

La Defensoría señala también que las comunidades indígenas amazónicas demandan al gobierno que promulgue una ley aprobada en mayo.

Dicha ley consagra la consulta previa a esas comunidades cuando se trata de temas que les conciernen, como el ingreso de empresas privadas a sus tierras para explotación minera, forestal o de hidrocarburos.

Sin embargo, el presidente Alan García planteó observaciones a esa norma y la devolvió en junio al Congreso para que sea modificada.

AFP 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA