Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Devida: Aún no estamos al nivel de Colombia en producción de droga

El presidente de Devida, Rómulo Pizarro, anunció un plan para evitar que salga droga por los puertos del país. "Hay que trabajar para que no nos afecte el efecto Colombia", dijo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Rómulo Pizarro, consideró que se deben extremar esfuerzos para evitar que el Perú supere a Colombia como el primer productor mundial de droga en el orbe.

"No podemos decir que estamos al nivel de Colombia en este momento. Somos el segundo productor mundial. Tenemos que pensar en hacer esfuerzos para que el efecto que hace Colombia (en la región) no nos rebote en el país y esto es que crezcan cultivos en la zona de Putumayo", dijo Pizarro en RPP.

Como se recuerda, expertos consultados por un diario local consideraron que Perú puede desbancar a Colombia el año 2011 como primer productor mundial de hoja de coca, debido, entre otras cosas, al empeño en erradicar de ese cultivo de las autoridades colombianas.

Pizarro anunció que diversas instituciones convocadas por Devida, como la Autoridad Portuaria Nacional (APN), el Ministerio Público, la Marina de Guerra, la Empresa Nacional de Puertos (Enapu), entre otros, trabajan en un plan integral de seguridad en los puertos del país a fin de evitar la salida de droga por estas vías.

"Hay buena disposición y compromiso de las instituciones en la lucha contra el narcotráfico. Podemos ver eso. Creo que es un primer esfuerzo que se tiene", destacó el funcionario.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA