Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Día Nacional Contra la Trata de Personas

En 2015 se abrieron 321 procesos penales en todo el país. Sin embargo, solo fueron sentenciadas dos personas. Entérate de más en la siguiente infografía.
En 2015 se abrieron 321 procesos penales en todo el país. Sin embargo, solo fueron sentenciadas dos personas. Entérate de más en la siguiente infografía. | Fuente: RPP

En 2015 se abrieron 321 procesos penales en todo el país. Sin embargo, solo fueron sentenciadas dos personas. Entérate de más en la siguiente infografía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hoy 23 de setiembre es el Día Nacional Contra la Trata de Personas, una lamentable realidad que no solo la vive el Perú sino todo el mundo.

Según Promsex, La Pampa es un campamento al borde de la carretera Interoceánica, - a la altura de los kilómetros 105 y 107 de la vía- en Madre de Dios, donde este delito y la explotación sexual ocurren con total impunidad.

Jerónimo Centurión, presidente del directorio de Promsex, indicó que para evitar la trata de personas se necesitan decisiones políticas concretas desde el Ejecutivo. Sin embargo, según CHS Alternativo, organización que trabaja en este tema desde el 2004, mantiene que en el 2014 solo se destinó 0,0025% del presupuesto de la República a los ministerios de la Mujer e Interior para atender el tema de la trata de personas.

El video #NoMásNiñasInvisibles fue publicado como parte de una campaña de visibilización del delito de la trata de personas en el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños. El defensor del Pueblo de la región, Guimo Loaiza, contó en el video que La Pampa “es prácticamente una zona liberada del control del Estado" donde la minería ilegal campea a diestra y siniestra. Mientras tanto un médico de la zona detalló  que las niñas y adolescentes padecen de VIH, sífilis, gonorrea. “Solamente vemos a las que nos traen y cuando vamos a los locales. Más allá no nos dejan entrar”, dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA