Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Miércoles 21 de mayo | "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí"
EP 976 • 12:17
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27

Director de Seguridad Vial del MTC: "Fallecen doce personas al día en accidentes de tránsito"

Desde hoy, el Ministerio de Transportes ha puesto en marcha nuevas medidas dirigidas a motociclistas que obligan el uso de cascos certificados y chalecos con placa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 10:56
Las sanciones por el incumplimiento de esta norma ascienden a 428 soles, equivalentes al 8% de una UIT
Las sanciones por el incumplimiento de esta norma ascienden a 428 soles, equivalentes al 8% de una UIT | Fuente: RPP

Tras la puesta en marcha de las nuevas medidas dirigidas a motociclistas, el director de Seguridad Vial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Pedro Olivares, enfatizó en la importancia del uso del casco, señalando que es una medida vital para prevenir consecuencias fatales o lesiones graves.

"Desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones estamos muy pendientes de la situación de la siniestralidad vial. En nuestro Perú fallecen 12 personas al día en accidente de tránsito, tres de las cuales son en motocicleta. Y una de las medidas fundamentales para combatir estas consecuencias fatales o lesiones graves es el uso del casco", dijo en La Rotativa del Aire de RPP.

Olivares recordó que son cuatro los tipos de cascos permitidos: integral, modular, tipo cross y abierto. Estos cascos deben estar certificados y contar con sistemas de amortiguamiento y absorción de impactos.

Además, fue enfático en mencionar que quedan prohibidos los cascos tipo "gaviota" y los cascos industriales, debido a que no brindan la protección adecuada.

El director de Seguridad Vial del MTC precisó que tanto conductores como acompañantes deben usar chalecos con placas visibles. Aunque los chalecos pueden ser de cualquier color, se prohíbe el uso de chalecos verde fosforescente, ya que es exclusivo para la Policía Nacional.

Las sanciones por el incumplimiento de esta norma ascienden a 428 soles, equivalentes al 8% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT).

Las sanciones por el incumplimiento de esta norma ascienden a 428 soles, equivalentes al 8% de una UIT | Fuente: RPP

Te recomendamos

Medidas de fiscalización

El MTC, en coordinación con la PNP y las municipalidades, llevará a cabo labores de fiscalización para asegurar el cumplimiento de estas normas.

Asimismo, mencionó que se han realizado campañas de sensibilización para informar a la población sobre la importancia de estas medidas de seguridad.

En cuanto a la implementación y evaluación de estas normativas, el MTC manifestó que existe un plazo de 90 días para que la Policía presente un informe de evaluación.

En tanto, se están llevando a cabo diálogos con gremios de motociclistas para discutir el impacto económico de estas medidas en sectores como el de los repartidores por aplicación.

Te recomendamos

Voces regionales

Inseguridad Ciudadana: Desafíos y Soluciones para el Perú

La inseguridad ciudadana es uno de los mayores desafíos en el Perú, afectando la calidad de vida y generando una constante sensación de vulnerabilidad. En este episodio de Voces Regionales, conversamos con Arturo Huaytalla, especialista en seguridad ciudadana, sobre las causas estructurales del problema y las propuestas técnicas necesarias para fortalecer la seguridad en nuestras comunidades.

Voces regionales
00:00 · 00:00

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA