Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Director ejecutivo del Consejo de la Prensa Peruana: “Lo mejor es combatir la desinformación con más información”

Rodrigo Salazar Zimmermann
Rodrigo Salazar Zimmermann | Fuente: RPP

Rodrigo Salazar Zimmermann, director ejecutivo del Consejo de la Prensa Peruana, habló sobre la desinformación durante la campaña electoral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Esta mañana, en diálogo con RPP Noticias, el director ejecutivo del Consejo de la Prensa Peruana (CPP), Rodrigo Salazar Zimmerman habló sobre la desinformación de la prensa y consideró que esta ha llegado a un nivel que jamás se había visto durante el proceso electoral.

“Hay mucha gente que esta basando sus opiniones en argumentos falsos, en información que les ha llegado que es falsa. (…) Ha habido desinformación, una cosa que nunca antes de había visto, que probablemente va a empeorar y probablemente se va a mantener en el próximo gobierno”, explicó.

En esta línea, consideró que la desinformación y las fake news son enemigas de la democracia de los países, por lo que explicó que en el portal Perucheck.pe intentan darle información corroborada a la ciudadanía.

“Lo que hacemos en Perú Check es justamente darle información a la gente, los hechos, tú te encargas por tu cuenta de sacar la conclusión que quieras. Nosotros somos imparciales”, indicó.

Asimismo, consideró que en casos de información falsa la prohibición es un “facilísimo” que tildó de policíaco. Para el director ejecutivo lo ideal es que existan varios canales para transmitir información verdadera.

“Lo mejor es combatir la desinformación con mas información. (…) Prohibirle a una persona que se manifieste en redes sociales es una censura.Los medios de comunicación en general deben pensar en el beneficio publico de la información brindada, no en el beneficio personal o del bolsillo del periodista. Tener información fidedigna para tomar decisiones acertadas. Al final como medio yo te transmito los hechos”, culminó.

NUESTROS PODCAST

Variante C37 causa 80% de casos de Covid-19 en Perú - Espacio Vital

El ministerio de Salud anunció que la nueva variante denominada C37 es la predominante en nuestro país. ¿Cuáles son sus características? Conozcamos sus características con la explicación del Dr. Elmer Huerta.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA