Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Disfrute la Semana Santa en nueve provincias de Junín

Cortes
Cortes

La región central reúne todos los climas y los destinos turísticos más atractivos para disfrutar en Semana Santa.

El fervor religioso en la región central está en sus nueve provincias, pero no solo puede disfrutar de la religiosidad que se derrocha en Semana Santa, también puede divertirse con la naturaleza y los atractivos turísticos que ofrece Junín.

En Tarma, el Santuario del Señor de Muruhuay reúne a la mayoría de feligreses por las imponentes procesiones de las imágenes del Señor del Santo Sepulcro y el Señor de la Resurrección, para quienes se confeccionan extensas y coloridas alfombras de flores naturales.

La fiesta religiosa también está en las provincias que conforman el Valle del Mantaro, pero además de ello puede visitar las lagunas de Paca (Jauja) y Ñahuimpuquio (Chupaca).

Al pasar por la provincia de Concepción, quedará maravillado con la biblioteca del Convento de Ocopa, que cuenta con cerca de 20 mil libros, muchos de ellos escritos con pluma y tinta, además de otras áreas que exhiben el trabajo de los evangelizadores franciscanos, principalmente en la Selva Central.

Al sur de Huancayo, encontrará la Cruz de Cani Cruz, en el distrito de Chongos Bajo, que data de 1534, siendo el símbolo religioso más antiguo y místico por la religiosidad de sus creyentes y las historias que se relatan en torno a su existencia.

Pero si a usted le agradan los climas fríos, la provincia de La Oroya ofrece la laguna de Marcapomacocha, ubicada a más de 4000 m.s.n.m. A unos 80 metros más de altitud, está el Lago Junín, ubicado en la provincia del mismo nombre, el cual da origen al río Mantaro y es considerada como Reserva Nacional.

En una de sus islas se edificó el templo de Pedro de Pari en 1540, y fue declarado Monumento de la Nación, siendo reconocido por su diseño colonial inspirado en las escuelas del siglo XVI, su estructura y los motivos andinos que lo acompañan.

Pero la diversión y el encanto de la naturaleza están en la provincia de Satipo, donde las cataratas como Gallito de las Rocas y Tina de Piedra son los que atraen a más visitantes. Tina de Piedra tiene una caída de 16 metros aproximadamente, el cual con el paso del tiempo, desgastó la piedra formando un hoyo que tiene la apariencia de una piscina natural.

Mientras que en la provincia de Chanchamayo, a través de puentes peatonales es posible llegar hasta las Cataratas de Bayoz y Velo de la Novia, en el distrito de Perené. Además que se puede realizar turismo vivencial con las comunidades nativas y degustar de la variedad de platos hechos a base de pescado de río o animales silvestres.

Por: Lizzet Paz

Lea más noticias de la región Junín

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA