Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Docentes reclaman se les incluya en la relación para el pago de deuda social

Docentes piden al MEF ampliar el plazo para presentar una nueva lista.
Docentes piden al MEF ampliar el plazo para presentar una nueva lista. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Deisy Cubas

Lista que presentó el Gobierno Regional ante el MEF estaría incompleta y nombres repetidos de algunos beneficiarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Docentes y administrativos del sector educación reclaman que se les incluya en la lista para el pago de la deuda social, ganada vía judicial; debido a que el 11 de junio, el Gobierno Regional presentó una relación ante el Ministerio de Economía y Finanzas, pero en esta no figura un gran número de profesores.

“A la mayoría de docentes se nos adeuda por 20, 25 y 30 años de servicio, más sepelio y luto por aproximadamente cuatro mil soles. Sin embargo, el Gobierno Regional no está siendo equitativo con todos los que tenemos esta sentencia judicial”, señaló la Secretaria General Suptep, base I.E. Santa Magdalena Sofía, Ketty Campos Cachay.

La docente detalló que a nivel regional, tres mil 400 entre docentes y personal administrativo tienen esta sentencia judicial, y todos deberían figurar en esa lista.

“En la lista presentada del Gobierno Regional, no sólo no figuran todos los beneficiarios; sino que además, existen nombres repetidos y lo extraño es que con montos diferentes de devolución”, sostuvo.

Por ello, la docente solicita que se amplíe el plazo de presentación de esa lista a fin de que se corrijan los errores y se incluya a todos los beneficiarios.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA