Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El aumento de la pobreza, un fracaso en un país con tantos recursos

| Fuente: Andina

Lo más grave en el Perú es el alza de número de pobres y pobres extremos, en el mundo rural pero más aún en las periferias de las ciudades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player

Los acontecimientos de la semana pasada nos han dejado algunas consecuencias de consideración: la desactivación del grupo de policías que colaboraba con el Equipo de Fiscales contra la corrupción, la detención del hermano y el abogado de la presidenta Dina Boluarte, la no ratificación del Jefe de la Oficina Nacional de procesos electorales, ONPE, el anuncio de una reforma integral de nuestro sistema judicial. 

Han continuado también los procedimientos en torno a la Junta Nacional de Justicia y en torno a la Fiscal suspendida Patricia Benavides, sin que la Corte Suprema se haya pronunciado en relación a las medidas cautelares que habían sido concedidas a dos miembros de la Junta.

En el plano internacional, hemos asistido a un amplio movimiento de protestas en universidades de Estados Unidos, que evidencia la urgencia de solucionar la situación de pueblo palestino, privado de un Estado que lo represente.

Por grave que sean cada uno de esos temas, lo más grave en el Perú es el alza de número de pobres y pobres extremos, en el mundo rural pero más aún en las periferias de las ciudades.

La presidenta Dina Boluarte ha sostenido que el factor que más ha afectado la economía es la realización de “500 manifestaciones violentas” a fines del 2022 y principios del 2023. Afirmó incluso que ese impacto es mayor que el que causó la pandemia.  Sin embargo el economista Javier Herrera, especialista en estudios comparativos de la pobreza en el mundo, sostiene que se trata de “excusas ante la inoperancia de las políticas públicas”.

Un gráfico publicado en el diario La República muestra que “durante la primera mitad del año la pobreza disminuyó mientras que se incrementó rápidamente a partir del mes de agosto”. Herrera destaca el impacto de la inflación, sobre todo el alza de los precios de los alimentos, que afecta sobre todo a las familias con menos ingresos.

La pobreza en un país con tantos recursos como el Perú es un fracaso de las políticas sociales. Y Herrera advierte que los hogares pueden perder pronto la paciencia. 

Las cosas como son

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA