San Lázaro fue el primer barrio que tuvo la Ciudad Blanca y en ella habitaban alrededor de 40 familias, quienes construyeron un pequeño templo.
Ubicarse en el centro histórico de la ciudad de Arequipa, es apreciar toda la belleza arquitectónica de sus casonas, templos, museos, teatros y la Plaza de Armas, construidas de sillar.
Empero uno de los lugares que impresiona y que actualmente, es visitado también por turistas, es el barrio de San Lázaro, que fue el primer y uno de los barrios más antiguos que tuvo la Ciudad Blanca antes de su fundación en 1540.
Sus angostas calles, sus casonas de sillar, su pequeño templo y su plaza de campo redondo, hacen de San Lázaro un simpático barriecito ubicado en pleno centro histórico de la ciudad, considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Este barrio está ubicado entre las calles Jerusalén, Puente Grau y avenida Juan de la Torre, y actualmente ha sido recuperado casi en su totalidad.
Resalta su belleza arquitectónica, que no solo impresiona por su infraestructura; sino también por lo pequeño de su templo que lo hace parecer al de misioneros, y el nombre de sus callejones, entre los que destacan el callejón Violín, Cristales, Desaguadero, Ripacha, Calienes, Combate Naval, Bayonetas, entre otros.
El historiador Juan Carpio Muñoz narra que el barrio de San Lázaro era un caserío ubicado en la parte más alta de la ciudad (en ese entonces), donde vivían entre 30 a 40 familias, quienes construyeron el templo, y que antes de la llegada de los españoles, este lugar presumiblemente se llamó Llallinhuayo.
Asevera además, que pese a la antigüedad del barrio, en el lugar no se fundó la ciudad de Arequipa como aseveran algunos escritores, sino que la fundación de la Ciudad Blanca fue en la Plaza de Armas, y este 15 de agosto se celebra su 471 Aniversario.
Por lo cual invitamos a visitar la ciudad de Arequipa y conocer su historia, belleza arquitectónica y su barrio más antiguo. San Lázaro.
Por: Diane Mora
Lea más noticias de la región Arequipa
Video recomendado
Comparte esta noticia