Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Cómo se puede detectar de forma precoz el cáncer del colon y cada cuánto tiempo se debe hacer la colonoscopia?
EP 376 • 06:35
Letras en el tiempo
Entrevista a Elvira Sastre
EP 14 • 36:14
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: El CEO de Antamina no ha presentado una plataforma de inversión
EP 53 • 01:36

El Cañón del Colca registra el mayor número de turistas perdidos en Arequipa

Mayor PNP, José Luis Crespo, jefe del Departamento de Salvamento de Alta Montaña de la Policía, | Fuente: RPP

En los últimos dos años, cuatro turistas extranjeros y dos turistas nacionales fallecieron y otras 67 personas se perdieron, pero fueron rescatadas. El Colca es el principal atractivo turístico de Arequipa.

En lo que va del año en la región Arequipa, se registró la muerte de dos turistas extranjeros que cayeron a precipicios. Otras 17 personas se perdieron, pero fueron rescatadas con vida.

La ruta donde se extravió y murió el estudiante Ciro Castillo el 2011, es una de las zonas más concurridas y peligrosas.

El Cañón del Colca es uno de los más profundos del mundo y un importante destino para hacer turismo de aventura. Pero entre los encantos de este valle, se esconden grandes riesgos para los aventureros.

El mayor PNP, José Luis Crespo, jefe del Departamento de Salvamento de Alta Montaña de la Policía, explicó que los turistas que llegan al Colca, por el apuro de querer conocer el valle, deciden caminar la zona sin un guía. Algunos se desorientan y llegan a zonas peligrosas.

“A veces los turistas, por el apuro de querer conocer más, por su propia cuenta deciden recorrer los paisajes del cañón o subir al Misti. Se exponen a desorientarse. Hay zonas agrestes y peligrosas”, indicó a RPP Noticias.

En los últimos dos años, cuatro turistas extranjeros y dos turistas nacionales fallecieron y otras 67 personas se perdieron, pero fueron rescatadas.

Crespo sostiene que las zonas de turismo de aventura más concurridas en Arequipa, son el Cañón del Colca y el volcán Misti, lugares que reciben al año más de 150 mil visitantes extranjeros y más de 30 mil turistas nacionales.

El Cañón del Colca y el volcán Misti son lugares con grandes alturas. A mayor altura, uno no responde igual porque hay menos cantidad de oxígeno. Incluso puedes llegar a desesperarte porque no se puede respirar bien”, sostuvo Crespo.

RESCATE

El último lunes, se rescató con vida al turista francés Xavier Mantovani Francois, de 51 años. Estuvo perdido más de 24 horas y fue encontrado en una quebrada de la ruta del distrito de Cabanaconde en el corazón del Colca.

RECOMENDACIONES

Si usted quiere hacer turismo de aventura en el Cañón del Colca, debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones.

1. Contactar a un guía turístico.
2. Examen médico necesario para medir su resistencia.
3. En el recorrido contar con un botiquín de primeros auxilios.
4. Tener el celular cargado para comunicarse en caso de que se extravíe.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA