Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

El festejo de la 'Bajada de Reyes' en Arequipa

Diane Mora
Diane Mora

Actualmente, la historia es interpretada por efectivos de la PNP, y anteriormente, era una fiesta aprovechada por los jóvenes para comprometerse.

La celebración de la ‘Bajada de Reyes’, como parte de la fiesta de la Navidad, también se ha convertido en una celebración tradicional en nuestro país, recordándose la historia cuando tres reyes magos llegaron hasta Belén en busca del niño Jesús, guiados por una estrella.

En la ciudad de Arequipa, esta historia es interpretada por efectivos policiales, quienes montados en caballos recorren la ciudad visitando los diferentes hospitales, clínicas y albergues, llevando regalos a los niños de escasos recursos económicos.

Luego se desplazan hasta la Plaza de Armas de Arequipa, donde la Policía Nacional ofrece una chocolatada para niños y adultos trabajadores de la calle.

Festejo en la Arequipa de antaño

Empero en la ciudad, los antepasados festejaban de otra manera la tradicional ‘Bajada de Reyes’. Esta festividad era aprovechada para la unión familiar, también por los jóvenes para comprometerse.

El historiado Héctor Ballón Lozada, nos cuenta que en la fecha, en los barrios, los vecinos se unían para realizar el intercambio de regalos, cuyos obsequios destacaban por su originalidad pues eran elaborados por artesanos arequipeños; marcándose la fiesta por la interpretación de yaravíes (música típica de la región).

Asimismo, los jóvenes enamorados, aprovechaban la ocasión para efectuar regalos especiales a las jovencitas ante la familia, concluyendo la fiesta en una reunión familiar.

Según la historia, esta fiesta representa a las tres razas conocidas en la antigüedad, representantes de las tres edades del hombre y de tres continentes, unidos en busca del hijo de Dios.

Hoy en día, se añade otros detalles a esta festividad, siendo característica en cada lugar, en cada país y en cada continente.

Por Diane Mora

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA