Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El mejor cuy chactado es el de "La Benita Arequipeña"

Diane Mora Quispe
Diane Mora Quispe

Este plato típico también de la región, preparado como en antaño, ganó el primer lugar en el concurso de Mistura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exquisito potaje del cuy chactado es tradicional en varias regiones de nuestro país. La forma de preparación es la que lo hace diferente uno de otro, siendo incluso su presentación llamativa debido a los ingredientes agregados.

En cada región, los conocedores de la gastronomía tienen su estilo de preparación y se lucen para complacer los paladares más exquisitos.

Cabe destacar que en el último concurso  de potajes de cuy realizado en la feria gastronómica más grande de nuestro país, Mistura, resultó ganadora doña Benita Quicaño Guillén, propietaria de la picantería arequipeña “La Benita”, ubicada en la plaza principal del distrito de Characato.

El secreto

Doña Benita nos revela cuál es su secreto para la preparación de este exquisito plato.

“El cuy debe freírse a leña, en un perol y a fuego lento. La carne debe ser aderezada solo con salsita y limón para que salga dorado”, nos narra la conocedora de la gastronomía arequipeña.

Para doña Benita, el cuy se acompaña con papa cocida, habas secas tostadas y cocidas, el ají con huacatay molido en batán y tostado, como antiguamente se servía en la ciudad.

“Desde muy niña aprendí a cocinar, crecí en la cocina y la buena sazón la heredé de mi bisabuela y de mi mamá”, nos cuenta doña Benita, quien actualmente tiene 77 años, y es desde hace 50 que dueña de una de las picanterías más conocidas de la Ciudad Blanca, pues es uno de los pocos locales donde los platos que se ofrecen se preparan como se hacían antiguamente. Señal de ello es la bandera roja que tiene al ingreso.

En Mistura

La picantería “La Benita” fue uno de los establecimientos escogidos para representar a la región Arequipa en la feria de Mistura 2012.

El stand se encuentra ubicado en el área de Cocina Rústica. Doña Benita se deleita en hacer degustar el rocoto relleno con chicharrón de chancho frito a la leña, que tiene gran acogida. Llama la atención también la rústica presentación de “La Benita”, pues tanto las mesas como las sillas son rústicas, pero muy originales.

Si visitas Arequipa, ya sabes donde puedes degustar del mejor cuy chactado del país, y de la más variada comida arequipeña, que destacan entre la deliciosa gastronomía del Perú.

Por Diane Mora

Lea más noticias de la región Arequipa

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA