Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

El pacto que propone Nuria Esparch, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

Nuria Esparch, exministra de Defensa.
Nuria Esparch, exministra de Defensa. | Fuente: Andina

La propuesta de Nuria Esparch procede de una visión de nuestro panorama político: la mayor parte de nuestros actores políticos se ubican en uno u otro extremo, pero la mayor parte de la población se ubica en el centro.

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

La abogada Nuria Esparch defiende la necesidad de un Estado democrático y eficiente. Su nombre está asociado con la creación de la Autoridad Nacional para el Servicio Civil, SERVIR, de la que fue primera presidenta. También fue la primera mujer que ejerció el cargo de Ministra de Defensa, reservado durante 200 años a los varones. Durante los últimos meses ha observado la degradación de los servicios públicos y la multiplicación de casos de corrupción que implican a las más altas autoridades del Estado.

Sus declaraciones en RPP y una entrevista en La República han estado destinadas a definir los términos de un pacto capaz de sacar al Perú de la crisis en que se halla. Su propuesta procede de una visión de nuestro panorama político: la mayor parte de nuestros actores políticos se ubican en uno u otro extremo, pero la mayor parte de la población se ubica en el Centro. Extremo quiere decir para ella entender la política como ejercicio de eliminación del adversario, razón por la que uno no se sienta a pactar con el que no piensa igual.

Desde el Centro, Nuria Esparch preconiza un pacto, como el que se logró el 2000, gracias al cual se produjo la transición del gobierno de Alberto Fujimori a un régimen plenamente democrático. Inspirada en esa experiencia propone un acuerdo en el Congreso para adelantar las elecciones generales. Esparch plantea que se pague a los congresistas una forma de CTS para compensar la reducción de sus mandatos y la de sus consiguientes ingresos económicos. “Hay demasiada gente diciendo que si no es a mi manera no se puede, y eso hay que dejarlo de lado”, dice. Por eso acepta que el gobierno de transición sea presidido por Dina Boluarte quien deberá formar un gabinete de consenso. “Pueden caerme piedras por lo que estoy diciendo, lo sé, pero estoy dispuesta a que me caigan”, afirma con resignación.

Las cosas como son


Fernando Carvallo

Fernando Carvallo Columnista

Periodista

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA