Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Elaboran mapa de riesgo de zonas vulnerables en Arequipa

Referencial
Referencial

El trabajo se enfoca en detectar las zonas más afectadas con el colapso de desagües y rotura de tuberías.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En Arequipa se elabora un mapa de riesgo de zonas vulnerables debido al colapso de desagües y rotura de tuberías de agua potable a consecuencia de las intensas lluvias que soportó la Ciudad Blanca la semana pasada, informó hoy la Gerencia Regional de Salud.

Emilia Haro, directora de Salud Ambiental, señaló que el mapa permitirá no sólo verificar la calidad de agua en diversos sectores de la población, sino también prevenir la presencia de vectores (moscas, pulgas, roedores y otros) en zonas vulnerables.

Refirió que el instrumento estará listo este fin de semana y para la desinfección de viviendas, mercados, tiendas comerciales, avenidas y calles llegarán de Lima los insumos necesarios.

De manera paralela a la elaboración del mapa de riesgo, personal de la Dirección de Salud Ambienta (Disa) efectúa desde el lunes la desinfección de viviendas y mercados que fueron inundados por aguas residuales.

Entre el lunes y el martes la entidad desinfectó 125 viviendas inundadas con aguas servidas en el distrito de Mariano Melgar y en el Cercado.

La brigada desinfectó el miércoles los mercados El Palomar, Productores y Pesquero que el viernes pasado resultaron con aguas servidas y lodo.

Haro dijo que la desinfección continuará pero para ello están a la espera de que el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa (Sedapar) termine de reparar los buzones de desagüe.

“Sedapar nos ha informado que el sábado estarán reparados los buzones de desagüe en un 85 a 90 por ciento, no podemos desinfectar antes las zonas inundadas con aguas residuales porque el trabajo sería inútil”, precisó la funcionaria.

Para los siguientes días la Disa tiene previsto desinfectar más de 57 viviendas inundadas con aguas residuales en los distritos de Miraflores y Paucarpata, donde se presentaron numerosas emergencias a consecuencia de las precipitaciones pluviales.

Andina

Lea más noticias de la región Arequipa

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA