Desde el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) indicaron que la votación en las Elecciones Generales de 2026 se deberá realizar con DNI vigente, el cual puede ser renovado antes de los 60 días de su caducidad.
El próximo 14 de octubre vencerá el plazo para que los peruanos mayores de 18 años renueven su DNI con la finalidad de que sus datos actualizados aparezcan en el Padrón Electoral que se utilizará en las Elecciones Generales de 2026, según indicaron desde el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Precisaron que luego de esa fecha, toda actualización que se realice en el documento de identidad no figurará en el Padrón Electoral, el cual se elabora con información proporcionada por los ciudadanos en sus DNI.
Es decir, si el ciudadano se mudó de vivienda y no actualiza su nueva dirección antes del 14 de octubre, su actual domicilio no aparecerá en el Padrón Electoral, por lo que tendría que ir a otro distrito o provincia para votar generando un gasto económico excesivo y malestar.
Además, indicaron que, si el ciudadano continúa con su DNI amarillo, la foto de “cara de niño” que figura en el documento será la misma y podría originar confusión en la mesa de votación.
Desde el Reniec recordaron que se necesita el DNI vigente para votar y que un documento caduco afecta los derechos civiles y podría limitar la identidad del titular para sufragar, por lo que exhortaron a los electores en Perú y el exterior, a renovar o actualizar con tiempo la información de sus DNI.
Renovación del DNI hasta antes de los 60 días de su vencimiento
Con el fin de evitar contratiempos, señalaron a los ciudadanos que el DNI se puede renovar 60 días antes de su fecha de vencimiento. No es necesario esperar el último momento o dejar pasar la fecha de caducidad para renovarlo, es posible hacerlo de manera virtual o en agencias.
Si el trámite se realiza de manera presencial, la persona tiene la posibilidad de modificar los datos que necesite como: dirección de domicilio, estado civil, grado de instrucción, decisión de donar órganos, firma, entre otros.
En tanto, la renovación a través de la web (www.reniec.gob.pe) permitirá realizar cuatro cambios: foto (obligatorio), estado civil de soltero a casado, dirección de domicilio y decisión de donar órganos.
El pago para renovar un DNI electrónico por caducidad es de 41 soles con el código 00525. Para migrar de un DNI azul a un DNI electrónico el costo también es de 41 soles con el código 00521. Los pagos se realizan en ventanillas o agentes del Banco de la Nación o a través de su aplicativo “págalo.pe”.