Buscar

"Queremos elecciones seguras": Jefa del Reniec solicita a presidente José Jerí garantizar un entorno seguro en los comicios de 2026

Reniec solicita al presidente Jerí garantizar que las Elecciones Generales 2026 se desarrollen en un entorno seguro para la población.
Reniec solicita al presidente Jerí garantizar que las Elecciones Generales 2026 se desarrollen en un entorno seguro para la población. | Fuente: RPP

La titular del Reniec, Carmen Velarde, instó al presidente José Jerí a trabajar en conjunto para garantizar que las Elecciones Generales 2026, que se llevarán a cabo el próximo 12 de abril, se puedan desarrollar de forma segura para los organismos electorales y para los más de 27 millones de peruanos que están habilitados para votar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 12 de abril del próximo año se llevarán a cabo las Elecciones Generales 2026 en el Perú. En ese contexto, la jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, solicitó al presidente José Jerí garantizar que los futuros comicios se desarrollen en un entorno seguro, tanto para la población como para las entidades del Sistema Electoral. 

"La seguridad no solo es [combatir] las extorsiones, los robos, la seguridad también es que todas las entidades podamos trabajar garantizándole a los ciudadanos que nuestro trabajo es correcto, es el mejor, sin ningún tipo de corrupción, sin ningún tipo de delincuencia, ni interna ni externa", declaró a El Poder en tus Manos de RPP. 

Además, la titular del Reniec aseguró que se esperan unas elecciones transparentes y seguras. "Queremos unas elecciones seguras, elecciones limpias, elecciones transparentes, y estoy segura que nos van a dar todo lo que necesitamos para que la gente pueda acudir a votar sin temor", indicó. 

Ante la consulta sobre si se ha planteado una reunión entre el presidente de la República y los titulares de los organismos electorales —como el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) o el Reniec—, señaló: "Somos nosotros un sistema electoral, estaremos atentos a la llamada que el presidente desea hacer al sistema electoral. Mientras tanto, nosotros como organismos autónomos seguimos trabajando".

Reniec atenderá hasta las 11:59 de la noche este 14 de octubre

Este 14 de octubre se cierra de forma oficial el Padrón Electoral del Reniec, lo que representa un hito importante en el cronograma electoral para las Elecciones Generales 2026. El padrón contiene la lista de los peruanos habilitados para votar el 12 de abril del próximo año que, a la fecha, suman 27 374 211 ciudadanos.

Ante la alta demanda de los ciudadanos para actualizar los datos de su Documento Nacional de Identificación (DNI) antes del cierre del padrón, el Reniec amplió su atención el día de hoy martes 14 hasta las 11:59 de la noche en 33 oficinas del país para trámites y recojo del DNI.

"Las personas deben tener actualizado su dirección domiciliaria para que tenga la mesa de votación más cerca, segundo su rostro [fotografía] para que los miembros de mesa puedan identificarlo y la firma porque esa firma que coloque cuando vote tiene que ser la misma que tiene en su documento de identificación", detalló Velarde.

Con esta medida, la institución espera que los electores que aún requieran actualizar información de su documento de identidad de cara a las Elecciones Generales 2026, como dirección de domicilio, foto y firma, se acerquen a las agencias para poner al día sus datos. 

El Reniec detalló que en Lima se habilitarán ventanillas para trámites de actualización en sus locales de:

En regiones, las agencias están distribuidas en:

  • Piura
  • Cajamarca
  • Arequipa
  • San Martín
  • Iquitos
  • Huancayo
  • Cusco
  • Ica
  • Ucayali
  • Huancavelica
  • Huánuco
  • Amazonas
  • Ayacucho
  • Áncash
  • Puno

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA