Buscar

Empresas que Transforman: 20 iniciativas fueron disinguidas en la quinta edición de los premios

20 empresas serán distinguidas por su destacada labor en temas sociales, ambientales y económicos.
20 empresas serán distinguidas por su destacada labor en temas sociales, ambientales y económicos. | Fuente: RPP

El certamen, que se realiza desde el 2021, es organizado conjuntamente por IPAE Acción Empresarial, el GRUPORPP y la asociación Frieda y Manuel Delgado Parker.

00:00 · 02:47

La Universidad del Pacífico fue la sede de la quinta edición de los premios Empresas que Transforman 2025, una iniciativa que reconoce a las organizaciones peruanas que generan un impacto positivo en la sociedad a través de modelos de negocios sostenibles e innovadores.

El certamen, que se realiza desde el 2021, es organizado conjuntamente por IPAE Acción Empresarial, el GRUPORPP y la asociación Frieda y Manuel Delgado Parker.

En esta edición, que se llevó a cabo en el distrito de Jesús María, fueron distinguidas 20 empresas por su destacada labor en temas sociales, ambientales y económicos.

Cabe destacar que los reconocimientos fueron divididos en varias categorías, incluyendo la premiación de grandes empresas, medianas empresas y pequeñas empresas.

El Valor compartido

Elsa del Castillo Mory, directora general de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico, indicó en RPP que el evento tiene como propósito fundamental enviar un mensaje positivo sobre la función que desempeña el rol empresarial en el país.

“Es un momento importante porque en el Perú hay que dar buenos mensajes sobre el rol empresarial cuando la empresa toma en serio el valor compartido”, expresó.

Respecto al concepto de ‘valor compartido’, explicó que consiste en “desarrollar tu modelo de negocio y pensar en el retorno económico”, pero también “en el impacto social” que se genera “alrededor de la comunidad en la que trabajas”.

Rentabilidad como círculo virtuoso

La actividad contó también con la presencia de Frida Delgado Nachtigall, vicepresidenta del GRUPORPP y directora de la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker, y Jorge Abarca, gerente general del GRUPORPP.

Delgado Nachtigall sostuvo que el propósito central de la celebración es reconocer a aquellas empresas que han tomado la decisión de resolver problemas sociales, como los relacionados con el empleo o la capacitación.

"Estamos celebrando a las empresas que han decidido resolver un problema social, un problema de empleo, un problema de capacitación y con esa resolución del problema social han encontrado que es rentable resolverlo, y cuando algo es rentable, se vuelve sostenible", mencionó.

En ese sentido, manifestó que este enfoque, conocido como ‘valor compartido’, crea un "círculo virtuoso", ya que la rentabilidad que se obtiene al generar un impacto positivo en el negocio -por ejemplo, al resolver la falta de capacitación de las pymes o de los proveedores- impulsa a las empresas a seguir innovando.

Jorge Abarca, por su parte, señaló que el proyecto ha mostrado una evolución significativa desde su primera edición en 2021.

"Estamos en la quinta edición de Empresas que Transforman, junto con la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker e IPAE, y es una celebración porque vemos cómo las empresas cada año van sofisticando su impacto en la comunidad, su impacto en la sociedad y esto contagia”, aseguró.

Quinta edición de los premios Empresas que Transforman | Fuente: RPP

Empresas que transforman al Perú 

Desde su creación en el 2021, Empresas que Transforman tiene por objetivo reconocer a las empresas que ejecutan estrategias e iniciativas de Valor Compartido desde el core business del negocio. Los integrantes de la Lista de Empresas que Transforman impulsan iniciativas que vienen generando un impacto positivo y sostenible en las comunidades en las que operan. Estas son:

1. Grupo AJE con su iniciativa Pulp Forti Hierro.

2. ALICORP con la iniciativa Aliados de tu Desarrollo.

3. BCP con dos iniciativas: 'Sumando Empresas Aliadas', con educación financiera a zonas rurales, y 'BCP Xplore', la primera banca especializada en startups del Perú.

4. CAJA AREQUIPA con 3 iniciativas: 'Fuerza Mujer', 'Seguro Protección Integral' y 'Acción por el Clima'.

5. CAJA CUSCO con su iniciativa: Finanzas que Protegen la Biodiversidad.

6. CLÍNICA SAN JUDAS TADEO con Bienestar Integral del Adulto Mayor.

7. COMPARTAMOS BANCO con la iniciativa Crédito Grupal Transformador.

8. DANPER con su iniciativa Cero Residuo, Máximo Valor.

9. ENTEL PERÚ y la iniciativa Reciclemos para Transformar.

10. FARMACIAS PERUANAS con su iniciativa Aliviamed- Telemedicina Inclusiva.

11. FINANCIERA CONFIANZA con sus Seguros Climáticos Resilientes.

12. INCALPACA y su iniciativa Re/Upcycle Textil Sostenible. 

13. INTERBANK con Izipay YA Digital. 

14. PACÍFICO SEGUROS con la iniciativa Seguros en Yape. 

15. RÍMAC y su Centro de Monitoreo 24/7.

16. TEXTIL DEL VALLE con la iniciativa Tejiendo Talento Sostenible.

17. UNIVERSIDAD NORBERT WIENER y su Terapia que Transforma Vidas.

18. Biotech Superfood con su iniciativa BIOTECH SUPERFOOD – Inteligencia Artificial +  Biotecnología Alimentaria.

19. IKIGAI y su iniciativa Impulsando Voluntades en Arequipa. 

20. PACHAMAMA y la iniciativa Economía Forestal Sostenible.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA