Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

En defensa del MINCETUR [COLUMNA]

| Fuente:

Es cierto que el Estado peruano necesita reformas, pero no se ve cuál es la razón para comenzar destruyendo lo que funciona bien, antes de presentar una hoja de ruta sobre el camino que se pretende recorrer.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

Doce ex ministros de Comercio Exterior y Turismo firmaron ayer un documento en el que exhortan al gobierno a rechazar “la propuesta de eliminar el MINCETUR y diluir sus funciones” en otras entidades públicas, que deberían concentrarse en lo que ya tienen. Creado en el 2002, los titulares del sector de los últimos seis gobiernos coinciden en destacar los resultados exitosos que se traducen en cifras elocuentes: el volumen de nuestras exportaciones pasó de menos de 7,000 millones de dólares el 2001, a más de 50,000 millones veinte años más tarde. De ese monto general, 16,000 millones corresponden a las exportaciones no tradicionales, que son las que generan más empleo. Desde la fundación del MINCETUR, el Perú ha firmado 22 Tratados de Libre Comercio con un total de 58 países, extendiendo a los cinco continentes los mercados para nuestros productos. Durante el mismo período, los turistas que visitaron nuestro país pasaron de ser 790,000 a más de cuatro millones, aportando el 4% de nuestro producto bruto interno.

Los logros objetivos del sector han sido promovidos por un ministerio que ha practicado la meritocracia y ha especializado a su personal con el objetivo de mejorar la presencia del Perú en el competitivo escenario global. No se entiende porqué disolver el ministerio y privar de peso político a su titular podría beneficiar a 8,000 empresas exportadoras, de las cuales el 92% son MYPES. Es cierto que el Estado peruano necesita reformas, pero no se ve cuál es la razón para comenzar destruyendo lo que funciona bien, antes de presentar una hoja de ruta sobre el camino que se pretende recorrer.

Las cosas como son

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA