Estas fiestas con música y licor se organizan en diversas partes de Lima y se han convertido en la preocupación de los padres de familia.
Los padres de familia tienen otro motivo para estar preocupados. Ya no pueden confiar en que sus hijos se encuentran sanos y salvos en sus respectivos centros educativos, ahora deben vigilar que estos realmente asistan a clases.
Los ahora famosos "tonos pera" son el origen de esta preocupación pues consisten en fiestas, con música y licor, que se organizan en diversas partes de Lima.
Esta semana la policía intervino a 109 alumnos en un asentamiento humano del distrito limeño de Chorrillos. Fueron 73 hombres y 36 mujeres los estudiantes intervenidos en este operativo policial. A ellos se les encontró bebiendo de baldes llenos de maracuyá con licor.
Según la directora del colegio Nicanor Rivera Cáceres de Barranco, los 47 estudiantes de dicho colegio fueron engañados para asistir a esta fiesta, las autoridades del colegio Tacna guardaron silencio mientras se informó que las 14 alumnas del colegio Mercedes Indacochea, quienes también participaron, no serán sancionadas.
Caso contrario, las autoridades del colegio Brígida Silva de Ochoa indicaron que los alumnos encontrados en este "tono pera" no ingresarán a sus aulas a menos que asistan al centro educativo en compañía de sus padres.
Video recomendado
Comparte esta noticia