Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Espinar: Prelatura de Sicuani pide encontrar manera de reiniciar diálogo

Las partes involucradas deben asumir su responsabilidad por la situación, afirmó Eduardo Adelmann, vicario general de esa institución.

El vicario general de la Prelatura de Sicuani, Eduardo Adelmann, hizo este miércoles un llamado para que se busque la manera de reiniciar el diálogo en la provincia cusqueña de Espinar, donde un sector de la población acató una protesta contra una minera.

Aclaró que jamás ha sido propósito de esta organización religiosa promover la violencia, sino propiciar el diálogo.

Dijo que todas las partes involucradas deben asumir su responsabilidad por la situación a la que se llegó en Espinar, actualmente en estado de emergencia después de los hechos de violencia que originaron las protestas.

Refirió que la población reaccionó de una forma inaceptable, que hubo prepotencia de parte de algunos elementos policiales y que la minera Xstrata Tintaya no ha encontrado la forma de relacionarse con la comunidad.

Frente a este panorama, mencionó que debe haber una reconciliación, a fin de que no se presenten situaciones como las ya vividas en la provincia.

Adelmann indicó, no obstante, que el problema es encontrar interlocutores válidos en la zona, al recordar que el alcalde de Espinar (Óscar Mollohuanca) está en el penal del departamento de Ica.

Señaló que hay estudios que han determinado que existe contaminación ambiental en las fuentes de agua de Espinar por la presencia de metales pesados, pero aún  queda por establecer si está asociada directamente con la minería.

El religioso sostuvo que la protesta de la población es histórica, mucho antes de la llegada de Xstrata Tintaya.

Comentó, además, que aún persisten prejuicios ancestrales desde Lima hacia las provincias, lo que, según dijo, se vio reflejado en algunos reportes periodísticos.

“Los pusieron (a la gente de Espinar) como una población irracional, violenta, difícil de tratar. Esos son prejuicios ancestrales que siguen vigentes. Es una población racional, pero tiene su forma de dialogar”, comentó.

Andina

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA