Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Gobierno ampliará el estado de emergencia en San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho y Sullana

El estado de emergencia se impuso el 19 de setiembre y estaba por expirar el 18 de noviembre.
El estado de emergencia se impuso el 19 de setiembre y estaba por expirar el 18 de noviembre. | Fuente: Andina

El titular del Interior, Vicente Romero, indicó que en estas zonas se levantará la restricción que rige para negocios de 12:00 a.m. a 04:00 a.m. ante el inicio de la campaña navideña.

Actualidad

Gobierno ampliará el estado de emergencia en San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho y Sullana

El ministro del Interior, Vicente Romero, anunció que el estado de emergencia se extenderá por 60 días más en los distritos limeños de San Juan de Lurigancho (SJL) y San Martín de Porres (SMP).

La medida, que fue implementada a mediados de setiembre de este año, también regía en siete distritos de la provincia piurana de Sullana, como Bellavista, Marcavelica, Sullana, Salitral, Querecotillo, Ignacio Escudero y Miguel Checa; y expiraba el próximo 18 de noviembre.

A tres días de que venza el plazo, el titular del Interior destacó que el estado de emergencia dio resultado, puesto que – indicó – los índices de robos, hurtos callejeros y homicidios se redujeron hasta en un 30 % en las zonas donde rigió la medida.

Te recomendamos

“Esto nos ha dado un entendimiento claro de que sí funcionó la estrategia y sigue funcionando”, declaró a los medios de comunicación.

Romero también indicó que, a poco de que inicie la campaña por Navidad y Año Nuevo, se levantará la restricción de actividades comerciales, que regía desde las 12:00 a.m. y 04:00 a.m. en los distritos declarados en emergencia.

Previamente, el alcalde de SMP, Hernán Sifuentes, pidió al Ejecutivo extender el estado de emergencia, hasta que se implemente un “plan articulado” contra la delincuencia.

 Pese a que siguen reportándose crímenes en SMP, el alcalde remarcó que sí ha habido un impacto del estado de emergencia en su jurisdicción.

El 94 % de peruanos considera que el estado de emergencia no funciona

Una reciente encuesta de Datum – realizada para El Comercio –  reveló que nueve de cada diez peruanos perciben que el estado de emergencia no redujo los índices de delincuencia en el Perú.

El 94 % de encuestados dijo que no hubo ningún cambio con esta medida, mientras que un 5 % cree que sí ayudó a combatir la delincuencia.

De acuerdo con Datum, el norte del país fue el que más inconforme se mostró con el estado de emergencia, ya que el grado de rechazo asciende hasta el 96 %.

Te recomendamos

Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA