Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 19 de agosto | "Pedro, tomando la palabra, dijo: Tú sabes que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido"
EP 1052 • 12:10
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

¿Mercados abarrotados? Solo la mitad de hogares tiene una refrigeradora en casa

Mercados del distrito de La Victoria eran un foco de infección de la COVID-19. Un 80% de comerciantes dieran positivo en la prueba rápida.
Mercados del distrito de La Victoria eran un foco de infección de la COVID-19. Un 80% de comerciantes dieran positivo en la prueba rápida. | Fuente: Andina

El economista de GRADE, Hugo Ñopo, dijo que muchas viviendas no cuentan con este electrodoméstico para mantener fresco los alimentos, por lo que tienen que hacer compras diarias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Uno de los mayores focos de contagio son los mercados, según estadísticas del Gobierno. Pero es inevitable que estos centros de abasto estén sin gente, más aún si se considera que solo la mitad de peruanos cuenta con una refrigeradora.

“Y si nos ponemos por debajo de la línea de pobreza, podemos decir que solo un tercio de los hogares tiene una refrigeradora”, opina el economista del centro de investigación GRADE, Hugo Ñopo.

Además, detalló en RPP Noticias que “solo uno de cada cinco hogares tiene una cuenta de ahorros o una cuenta corriente”.

Estas dificultades hacen que haya mayor aglomeración en mercados y bancos, por los cobros de los bonos.

Además, según Ñopo “cuatro de cada 10 peruanos trabajan de forma independiente; es decir, no trabajan para ninguna empresa”. De este grupo de independientes, 3 de cada 4 laboran de manera precaria.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA