Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Estiman pérdidas de 40 millones por huelga judicial en Lambayeque

RPP/ Rosario Coronado
RPP/ Rosario Coronado

Por el momento se decidió ampliar por una hora más la atención en Mesa de Partes de los diferentes locales judiciales, aunque todavía no se ha definido si los empleados trabajarán los días sábados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, Miguel Guerrero Hurtado, manifestó que la huelga de los trabajadores de este sector dejó pérdidas estimadas en 40 millones de soles.

Refirió que durante los días de restricción se dejaron de pagar una serie multas y tasas por presentación de recursos como apelación, nulidad, quejas, diligencias fuera del local, otorgamiento de poder, entre otros conceptos.

Asimismo, el magistrado precisó que por el momento se decidió ampliar por una hora más la atención en Mesa de Partes de los diferentes locales judiciales, aunque todavía no se ha definido si los empleados trabajarán los días sábados.

Instalan nueva oficina

En otro momento, Guerrero Hurtado anunció la implementación paulatina de la Oficina Distrital de Registro y Control Biométrico de Procesados y Sentenciados.

“A través del sistema biométrico y con tan solo la huella digital de los 1 700 procesados o sentenciados tendremos un mayor control de reglas de conducta, pues a la fecha existen muchos que las incumplen. Ahora ya no se formarán largas colas para firmar el cuaderno judicial”, expresó.

También manifestó que aquellos que infrinjan reiteradamente las reglas de conducta, serán sujetos a variación de la sentencia impuesta, previo conocimiento del Ministerio Público.

Cabe indicar que el Poder Judicial implementará este sistema en cinco sedes del país, la Libertad, Cusco, Sullana, El Santa y Lambayeque.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA