Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Estiman unos 400 mil peruanos beneficiados con agua y saneamiento

Foto: RPP
Foto: RPP

Proyectos con una inversión de 72 millones de dólares abarcan Huancavelica, Puno, Cusco, Ayacucho y Apurímac, indicó en RPP el embajador de España en el Perú.

Con la donación de 72 millones de dólares aportados por el Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y el Caribe, y otros 18 millones de dólares invertidos por el Estado peruano, el país podrá contar con el servicio de agua potable en 380 comunidades rurales.

Al respecto el embajador de España en el Perú  Javier Sandomingo se refirió al proyecto que cuenta con la asistencia técnica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), abastecerá de agua y de saneamiento a las regiones andinas más pobres del país.

"Ayer se firmó el convenio entre la Cancillería y el Banco Interamericano de Desarrollo y ahora no queda más que ponerse a trabajar.  Son 105 proyectos, se ejecutarán sobre todo en núcleos rurales y en zonas urbano marginales en cinco provincias en Huancavelica, Puno, Cusco, Ayacucho y Apurímac y esperamos que al final de su ejecución hayan afectado y hayan transformado la vida de una manera importante de 400 mil peruanos", dijo en RPP.

A su turno, Federico Basañes, gerente de sectores y jefe de División de Agua y Saneamiento del BID indicó la importancia del agua en la vida y la salud de las personas.

"Sin agua, sin saneamiento, uno tiene una productividad baja, tiene incidencia alta de diarrea y de otras enfermedades que hacen que los chicos no participen en el colegio, que la productividad en el trabajo sea menor.  Entonces este tiene que ser un tema de prioridad para todas las regiones", dijo en "Ampliación de noticias".

"La región ha hecho avances muy grandes en el tema, en las últimas décadas.  De hecho hay algunos países que vienen bien encaminados para el cumplimiento de las metas del milenio con el embajador ha destacado.  Sin embargo, hay todavía mucho por hacer en las comunidades más "carenciadas" en los sectores rurales, en las zonas periurbanas.  Aquellas poblaciones que migran de las áreas rurales, que se ubican en zonas alrededor de las urbes y por la topografía, por las lejanías de las redes y más caro el proveer de servicio.  Ahí hay un desafío muy grande todavía en las regiones y no solamente con la cantidad de agua, sino con la calidad del servicio, todos sabemos que hay familias que supuestamente tienen acceso al agua cuando en realidad reciben el servicio un par de horas al día y a veces un servicio que no es de la calidad esperada", puntualizó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA