Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Evaluarán calidad pedagógica y condiciones de planteles de inicial

Referencial/RPP/Edgar Romero
Referencial/RPP/Edgar Romero

El proceso denominado "Estudio de la calidad del servicio y desarrollo infantil en educación inicial" se desarrollará a nivel nacional en una muestra representativa de 1.000 colegios.

Los centros educativos de educación inicial del país, públicos y privados, serán sometidos a un proceso de evaluación tanto de la calidad pedagógica como de las condiciones de espacio físico que ofrecen a sus alumnos, se informó este domingo.

Se trata del proceso denominado “Estudio de la calidad del servicio y desarrollo infantil en educación inicial”, que se desarrollará a nivel nacional en una muestra representativa de 1.000 colegios de todas las regiones del país.
 
Para tal fin se aplicará en una muestra nacional de 979 escuelas la Escala de Calificación del Ambiente de la Infancia Temprana, versión revisada (ECERS-R) y la Escala de Desarrollo Temprano (EDI), instrumentos internacionales validados, dijo a la agencia Andina, la directora de Educación Inicial, Vanetty Molinari.
 
“Esta evaluación permitirá ver los niveles de calidad de los servicios educativos de nivel inicial y nos servirá como una base de información para ver en el año 2016, cuando hagamos una nueva evaluación, todo lo que habremos avanzado con la política de mejora de la calidad que estamos aplicando”, manifestó.
 
Los aspectos que serán tomados en cuenta en este proceso serán, entre otros, la interacción del adulto educador con los niños, porque la relación entre ellos es muy importante, y también los procesos pedagógicos.
 
Pero también se abordarán los espacios destinados a la atención de los pequeños, los servicios higiénicos y otros ambientes para ellos.
 
“También se entrevistará a los directores y a los padres de familia para ver los factores asociados al tema de la educación inicial”, indicó la funcionaria.
 
El piloto de este proceso se aplicará entre julio y agosto en las regiones de Ayacucho y Apurímac – 25 instituciones educativas en cada una - y probablemente en noviembre será a nivel nacional a una muestra representativa de 1,000 escuelas de inicial, elegidas aleatoriamente, pero atendiendo a criterios de representatividad, número de aulas, población que atiende, etc.

Los resultados completos de esta evaluación, según se calcula, estarán listos en el mes de julio del próximo año.
 
Los instrumentos que se emplearán en esta evaluación han sido utilizados ampliamente en estudios de líneas de base en diversos países del mundo para medir la calidad educativa.

ANDINA

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA