Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fenómeno El Niño: 197 colegios son vulnerables en la región Piura

Referencial (RPP)
Referencial (RPP)

Principalmente se deben atender las instituciones educativas de la sierra piurana, así como identificar las escuelas nodriza donde poder albergar a estudiantes ante las lluvias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 197 centros educativos se encuentran en alto riesgo de vulnerabilidad ante un inminente Fenómeno El Niño o periodo de lluvias 2015-2016, sobre todo de las zonas altas de la región Piura.

Estos colegios son evaluados por un equipo técnico del gobierno regional, a través de la Dirección Regional de Educación y del Ministerio de Educación (Minedu), para ejecutar acciones preventivas que contemplan el reforzamiento de infraestructura, como techos y sistemas de drenaje.

El gobernador regional, Reynaldo Hilbck, recomendó que se debe atender principalmente a las instituciones educativas de la sierra piurana; así como identificar las escuelas nodriza donde albergar a estudiantes ante un posible Fenómeno El Niño.

Indicó que para este viernes se deben tener zonas identificadas y escuelas vulnerables, luego esta identificación será ingresada al Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres (Sigrid) para manejar una sola cifra.

El viceministro de Gestión Institucional, Juan Pablo Silva, expresó que cuentan con un sistema que junta toda la información para conocer los escenarios de vulnerabilidad, determinando las zonas más críticas y en qué escenario se encuentran, como es el Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres.

Lea más noticias de la región Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA