Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Fenómeno El Niño: aislaría a unos cinco mil pescadores en Piura

Cortes
Cortes

Los perjudicados serían los pescadores de las caletas La Islilla y La Tortuga, según dieron a conocer los representantes de la Dirección de la Producción.

Alrededor de cinco mil pescadores artesanales de las caletas La Islilla y La Tortuga quedarían aislados por la falta de vías de acceso que los dejarían incomunicados ante un eventual Fenómeno El Niño, advirtió la directora regional de la Producción de Piura, Indira Fabián Ferrer.

Precisó que estos resultados se dieron a conocer tras un recorrido que realizaron los funcionarios del sector Pesca Artesanal por todos los Desembarcaderos Pesqueros Artesanales, ubicados entre Máncora y la caleta de Puerto Rico Bayovar.

Fabián Ferrer señaló que en la caleta La Tortuga existe un módulo antiguo de comercialización de productos hidrobiológicos, el cual se encuentra deteriorado. Sin embargo, la población solicita que las autoridades competentes construyan una carretera asfaltada ya que les permitirá abaratar sus productos alimenticios.

Similar situación piden los pescadores de La Islilla puesto que temen que sus vías de acceso se vean bloqueadas por las fuertes lluvias.

Durante la inspección también se verificó el desembarcadero pesquero artesanal de Máncora, donde se identificó la presencia de un cerro que podría deslizarse ocasionando que se interrumpa el paso hacia el desembarcadero. Además se verían afectadas las vías de acceso.

Otra infraestructura pesquera que podría sufrir los embates de la naturaleza es el Desembarcadero Pesquero Artesanal de Talara, ya que presenta un techo deteriorado.

Mientras que los desembarcaderos pesqueros artesanales de El Ñuro, Los Órganos, Cabo Blanco, Yacila, Parachique, Las Delicias y Puerto Rico requieren mejorar las vías de acceso, canaletas y defensa de los muelles.

Lea más noticias de la región Piura

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA