Este presupuesto es para atender 67 establecimientos de salud, con el fin de reforzarlos en su infraestructura ante las lluvias que se esperan por El Niño.
El Ministerio de Economía y Finanzas autorizó al Ministerio de Salud (Minsa) la transferencia de 20 millones de soles a 14 gobiernos regionales, con la finalidad de reducir la vulnerabilidad de los 701 establecimientos de salud priorizados, entre ellos 67 de la región Piura, ubicados en las zonas de riesgos ante situaciones de emergencias y desastres asociadas a la ocurrencia del Fenómeno El Niño.
Para el caso de Piura son 3 millones 150 mil soles, para 67 los establecimientos de salud, donde se desarrollarán labores de reforzamiento en su infraestructura con el fin de evitar que sufran daños, ante la eventualidad de un Fenómeno El Niño con lluvias de considerable intensidad.
A través del decreto supremo N° 258-2015-EF, publicado hoy (jueves) en el diario oficial El Peruano, el Minsa realizará las transferencias a los gobiernos regionales cuyos establecimientos han sido identificados por la Oficina General de Defensa Nacional del Minsa como las más vulnerables ante la eventualidad de El Niño.
El director regional de Salud, Jesús Juárez Eyzaguirre, informó que a más tardar en la primera semana de octubre se contará con los expedientes técnicos que contemplan el reforzamiento de los establecimientos priorizados.
En la mayoría de ellos se trata de trabajos de reforzamiento o construcción de techos, sistemas de drenaje y canaletas, principalmente en los centros de salud ubicados en la sierra y en las zonas rurales.
Lea más noticias de la región Piura