Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Fenómeno El Niño: Minsa transferirá más de S/. 3 millones a Piura

Referencial (Diresa Piura)
Referencial (Diresa Piura)

Este presupuesto es para atender 67 establecimientos de salud, con el fin de reforzarlos en su infraestructura ante las lluvias que se esperan por El Niño.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Economía y Finanzas autorizó al Ministerio de Salud (Minsa) la transferencia de 20 millones de soles a 14 gobiernos regionales, con la finalidad de reducir la vulnerabilidad de los 701 establecimientos de salud priorizados, entre ellos 67 de la región Piura, ubicados en las zonas de riesgos ante situaciones de emergencias y desastres asociadas a la ocurrencia del Fenómeno El Niño.

Para el caso de Piura son 3 millones 150 mil soles, para 67 los establecimientos de salud, donde se desarrollarán labores de reforzamiento en su infraestructura con el fin de evitar que sufran daños, ante la eventualidad de un Fenómeno El Niño con lluvias de considerable intensidad.

A través del decreto supremo N° 258-2015-EF, publicado hoy (jueves) en el diario oficial El Peruano, el Minsa realizará las transferencias a los gobiernos regionales cuyos establecimientos han sido identificados por la Oficina General de Defensa Nacional del Minsa como las más vulnerables ante la eventualidad de El Niño.

El director regional de Salud, Jesús Juárez Eyzaguirre, informó que a más tardar en la primera semana de octubre se contará con los expedientes técnicos que contemplan el reforzamiento de los establecimientos priorizados.

En la mayoría de ellos se trata de trabajos de reforzamiento o construcción de techos, sistemas de drenaje y canaletas, principalmente en los centros de salud ubicados en la sierra y en las zonas rurales.

Lea más noticias de la región Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA