Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Fenómeno mundial del Harlem Shake a Trujillo

MD
MD

Ritmo australiano es boom en redes sociales y jóvenes la practican en calles de la ciudad y aulas universitarias.

Avenida Larco, cuadra 8. Diez de la noche. A la mitad de una vereda, un sujeto enmascarado hace movimientos raros, circulares, eleva las manos, mueve la cadera hacia adelante y atrás, un grupo de muchachos está detrás y lo ignora. Pasan 15 segundos, dos muchachos empiezan a moverse igual que el primero, parece un baile, de hecho lo es porque el resto de jóvenes les sigue en un compás desenfrenado, obsceno, desordenado, ecléctico. Ahora todos están en movimiento, saltan dispersos frente a una cámara de video, de fondo hay una música que no es música, es un ritmo, una mezcla electrónica que empieza con una frase: “Con los terroristas…”. Es el Harlem Shake y ha llegado a Trujillo.

El ritmo fue creado en Australia un día de 2012 por Harry Baauer Rodrígues, un joven DJ de 23 años. Y no fue hasta febrero de este año que se hizo viral en las redes sociales gracias al bloguero estadounidense Filthy Frank que subió a Youtube una coreografía demencial con la que invitó a los internautas a imitar. Fue una fiebre que alcanzó los 103 millones de sitios web.

Llegó al Perú simultáneamente. A la fecha la coreografía alocada ha sido replicada en su mayoría por jóvenes universitarios y hasta por trabajadores. Un divertido Renato Cisneros, conductor de Conexión RPP ha participado del Harlem Shake en pleno set de televisión.

Trujillo ya tiene sus manifestaciones. En Youtube hay hasta hoy cinco videos de jóvenes moviéndose a este ritmo. Son coreografías aparentemente espontáneas y que despiertan risas y sorpresas en quienes son testigos del baile.

Hay uno, por ejemplo, realizado en las afueras de El Cultural, en plena avenida Víctor Larco. Hay otro al interior de las aulas universitarias de la Universidad Nacional de Trujillo, protagonizado por los alumnos de Mecatrónica y, hay, por supuesto, el de la cuadra 8 de la avenida Larco que cuenta, incluso, con la participación del patrullero de Seguridad Ciudadana.

Es el Harlem Shake y nadie sabe hasta cuándo durará su fiebre y magnetismo entre los jóvenes. Es la moda, es una manifestación del entretenimiento actual, es diversión… Es el Harlem Shake y está aquí.

Por: Mariadhela Aguilar Minchón

Lea más noticias de la región La Libertad

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA