Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

¡Feriado largo! El 24 de diciembre será día no laborable compensable

Este martes 25 de diciembre se celebra Navidad.
Este martes 25 de diciembre se celebra Navidad. | Fuente: Andina

El Ministerio de Trabajo y de Promoción del Empleo dispuso esta medida a través de un decreto supremo. Trabajadores del sector público tendrán un fin de semana largo desde el sábado 22 hasta el martes 25 de diciembre.

El Poder Ejecutivo declaró el 24 de diciembre como día no laborable compensable para los trabajadores del sector público, según un decreto supremo publicado en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

El dispositivo señala que las horas que serán dejadas de laborar el 24 de diciembre podrán ser compensadas por el trabajador, a partir de la próxima semana de dicha fecha o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública de acuerdo a sus necesidades.

El titular de cada entidad del sector público adoptará las medidas necesarias para garantizar la provisión de aquellos servicios que sean indispensables para la sociedad durante el día no laborable señalado.

Sector privado

Asimismo, la norma indica que los trabajadores del sector privado también podrán acogerse a lo dispuesto en el decreto supremo, previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, quienes deberán establecer la forma como se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar; a falta de acuerdo decidirá el empleador.

Están exceptuadas del día no laborable aquellas labores indispensables, en todo tipo de empresa, cuya paralización ponga en peligro a las personas, la seguridad o conservación de los bienes o impida la reanudación inmediata de la actividad ordinaria de la empresa.

Corresponde al empleador determinar tales labores y la relación de los trabajadores que deben desempeñarlas.

La presente norma está refrendada por el presidente de la República, Martín Vizcarra; el primer ministro, César Villanueva y el ministro de Trabajo, Christian Sánchez. (Andina) 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA