Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El machismo comienza en el hogar

El machismo está arraigado en los hogares peruanos.
El machismo está arraigado en los hogares peruanos. | Fuente: Andina

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player

El sentimiento de superioridad que muchos hombres tienen respecto a las mujeres es un viejo y arraigado prejuicio heredado de todas las tradiciones que han confluido en nuestra sociedad. Las mujeres han comenzado a ejercer su derecho al voto recién en 1956, es decir, casi siglo y medio después de nuestra Independencia. Y eso, a pesar de que muchas mujeres jugaron un papel heroico para asegurar la victoria de las fuerzas independentistas, como lo prueba la Orden del Sol concedida por el general San Martín a decenas de mujeres patriotas. 

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas. Por eso es una buena noticia el resultado de un sondeo realizado por la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria. 79 % de los sondeados se dicen favorables a que los peruanos asuman y compartan las mismas tareas que realizan las peruanas en el hogar. 

El sondeo será presentado hoy en la sede de la Agencia Española para la cooperación internacional. Se ha sondeado a varones de ocho ciudades del Perú. 68 % de los sondeados declaran realizar la limpieza de la casa y cerca del 60 % el lavado de la ropa y la vajilla. El porcentaje pasa sin embargo bajo el 50 % cuando se trata de la preparación de la comida. 

La Asociación Calandria ha lanzado la campaña Seamos de esos, para promover relaciones igualitarias entre los géneros y destacar que se vienen produciendo cambios positivos en las percepciones y formas de pensar de la mayoría de los varones. 

Naturalmente el cambio de las percepciones debe mucho al aumento exponencial de mujeres plenamente incorporadas al mercado laboral. Y hoy sabemos que la participación equitativa en las tareas domésticas mejora la convivencia y el bienestar de toda la familia. Nada de esto niega las elevadas cifras de maltrato, discriminación, acoso y feminicidio. Pero podemos esperar que cada vez más los jóvenes sean educados viendo a sus padres participar por igual en el trabajo profesional y en las tareas domésticas.

Las cosas como son  

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA