Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Festival de danzas reunirá a delegaciones de siete países en Cusco

Referencial (Adelayda Letona)
Referencial (Adelayda Letona)

Durante la actividad se espera reunir a 10 mil asistentes que disfrutarán de casi 15 danzas típicas. El espectáculo que se realizará en el coliseo Casa de la Juventud, será gratuito.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ciudad del Cusco será sede del Primer Festival Intercultural de Danzas Tusuyninchis, donde participarán delegaciones artísticas de los países de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, México y Perú.

La actividad se realizará este sábado a las 7:00 p.m. en el coliseo Casa de la Juventud. El ingreso será gratuito.

Con esta actividad se celebrará el inicio del año agrícola andino y el mes de la pachamama, por parte de los países andinos. Los organizadores esperan reunir por lo menos a 10 mil asistentes.

Raúl Pacheco, director de Producción para el Desarrollo  y Difusión Cultural, de la Dirección Regional de Cultura, informó que en este espectáculo la población podrá disfrutar de la coreografía de 15 danzas típicas, entre las que se mencionan además el Huaylas de Junín y Valicha del Cusco, con la participación de los integrantes de la Asociación Cultural Q’ente y Ritmos del Perú.

Por otro lado, señaló que el próximo domingo los grupos de folclor latinoamericano participarán en un pasacalle, desde el Qoricancha hacia la fortaleza de Sacsayhuamán, donde se realizará el pago a la pachamama con coca, maíz y chicha.

Les mas noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA