Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Fiscal provincial ambiental: Ley que protege recursos pesqueros permite combatir al crimen organizado

Congreso busa derogar norma de pesca artesanal
Congreso busa derogar norma de pesca artesanal | Fuente: Andina

La ley, que criminaliza y penaliza con cárcel la pesca organizada sobre zonas en veda, viene siendo cuestionada por algunos congresistas cercanos a sectores pesqueros, pese a que votaron a favor de la norma.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Ley 31622, que criminaliza y penaliza con cárcel la pesca organizada sobre zonas en veda, fue aprobada de manera multipartidaria y por amplia mayoría el 3 de noviembre pasado.

Sin embargo, viene siendo cuestionada por algunos congresistas cercanos a sectores pesqueros que dicen estar preocupados por sus efectos, pese a que ellos mismos votaron a favor de la norma, que además incluye el tráfico ilegal de especies en los alcances de la Ley Contra el Crimen Organizado.

Al respecto, Evelyn Lamadrid, fiscal provincial en materia ambiental del Santa en Áncash, explicó que esta modificatoria a lo articulos 308B 308 D. 309 del Código Penal "ha sido un acierto". 

"Con estas modificaciones, lo que se le ha dado al operador de justicia -o sea al Ministerio Público, fiscales o jueces- son herramientas para combatir al crimen organizado, a las mafias que se encuentran dentro del sector pesquero y, además, contra un clamor de muchos pescadores artesanales, que realizan la actividad utilizando explosivos", recalcó en Ampliación de Noticias de RPP

"Antes de esta modificatoria se encontraba en un tipo base, es decir, alguien que realizaba el proceso con explosivos, solo recibía una pena de 3 años y muchas veces por debajo, siendo suspendida", acotó.

Lamadrid explicó que "el pescador artesanal sabe muy bien que la actividad con explosivos es totalmente letal, no solamente para el recurso hidrobiológico sino para la biomasa y para el fondo marino, donde muchas veces las zonas donde se utilizan explosivos quedan inertes". 


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA