Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 20 de agosto | (San Bernardo) - "¿Es que no tengo derecho a disponer de mis bienes como me parece? ¿Por qué tomas a mal que yo sea bueno?"
EP 1053 • 12:19
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Fórmulas infantiles: ¿por qué es importante que estos productos lleven octógonos?

Fórmulas infantiles: ¿por qué es importante que estos productos lleven octógonos?
Fórmulas infantiles: ¿por qué es importante que estos productos lleven octógonos?

María Elena Ugaz, especialista de Unicef, recordó que la Ley de Promoción de Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes establece que todos los alimentos y bebidas que son industrializados y sobrepasen los parámetros establecidos por la OMS en el contenido de sodio, azúcares y grasas saturadas, deben llevar octógonos.

Audios:
-

En diálogo con RPP Noticias, la oficial de Nutrición y Desarrollo Infantil de Unicef, María Elena Ugaz, sostuvo que las fórmulas infantiles o sucedáneos de la leche materna deben llevar octógonos en sus empaques, porque las madres y los padres necesitan "información clara y transparente" respecto a los componentes de estos productos. La especialista recordó que la Ley de Promoción de Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes establece que todos los alimentos y bebidas que son industrializados y que sobrepasen los parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre sodio, azúcares y grasas saturadas, deben llevar octógonos.

-

"Es importante que el octógono se coloque a todas las fórmulas infantiles para que la madre conozca el contenido que tienen y pueda preguntar a su pediatra, porque el 60% de madres con educación superior no están dando leche materna en los primeros 6 meses de vida de su bebé", alertó Ugaz.

-

En medio de esta polémica por el uso de octógonos, la especialista de Unicef precisó que la leche materna es el mejor alimento para el bebé y solo bajo situaciones excepcionales se le debería dar fórmulas a los menores. "La leche materna es universal y bajo situaciones excepcionales, con prescripción médica, sí se indican las fórmulas infantiles, pero lógicamente con un seguimiento", indicó. "Lo que requieren las madres y familias es acompañamiento desde que nacen los bebés, desde los centros hospitalarios o clínicas. Acá es muy importante que todos nos comprometamos", añadió.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA