Un gran número de familias acudieron a los cementerios para rendir homenaje a sus difuntos en el día de Todos los Santos. Diferentes platos típicos se prepararon para honrar la memoria de los difuntos.

A fin de revalorar las tradiciones en Cusco se lanzó el festival del pan Tanta Wawa.Fuente: RPP Noticias

Una gruta en el cementerio de Iquitos, adornado con flores por día de Todos los Santos. Se observa también algunas cartas.Fuente: RPP Noticias

Un nicho en forma de barco se aprecia en uno de los cementerios de Iquitos.Fuente: RPP Noticias

En Huancayo, se realiza la mesada que consiste en colocar los diferentes platos que les gustaban a sus familiares.Fuente: RPP Noticias

Frutas, gaseosas y cervezas son parte de la mesada que los familiares preparan a sus difuntos en Huancayo.Fuente: RPP Noticias

Ancestral costumbre en Mórrope de las lloronas que cantaban en los duelos y antes del entierro de los difuntos (Lambayeque). Fuente: RPP Noticias

En Chiclayo, una mujer enciende velas en el nicho de su familiar para recordarlo en el día de Todos los Santos.Fuente: RPP Noticias

En el día de Todos los Santos, las personas acuden a los cementerios de Chiclayo con ofrendas florales para sus difuntos.Fuente: RPP Noticias

Algunos colocan coloridos globos en los nichos de sus familiares en los cementerios de Chiclayo.Fuente: RPP Noticias

En Puno, una mujer limpia la lápida de su familiar difunto.Fuente: RPP Noticias

Un anciano recuerda a su familiar difunto dedicándole una oración frente a su nicho en Puno.Fuente: RPP Noticias

Un hombre limpia el nicho de su familiar en un cementerio de Puno.Fuente: RPP Noticias

Las familias que no tienen cerca los nichos de sus difuntos dejan ofrendas florales en la cruz mayor del cementerio de Puno.Fuente: RPP Noticias

En Puno, las familias colocan las fotografías de sus difuntos junto a sus platos preferidos en el día de Todos los Santos.Fuente: RPP Noticias

En Cajamarca, entre las ofrendas resultan infaltables los famosos bollos (muñecos de harina en forma de niños).Fuente: RPP Noticias

También se coloca en la mesa, harina o azúcar, fruta, postres, e incluso el licor que prefirió el difunto.Fuente: RPP Noticias
En el día de Todos los Santos, las familias de las diferentes regiones del país acudieron a los cementerios para honrar a sus difuntos con ofrendas florales, música y comida.
Las tradiciones son similares en cada región; sin embargo, desarrollan diferentes actividades como en el Cusco, donde se realizó el festival de la Tanta Wawa, un pan típico que no puede faltar en la mesa que se prepara para recordar a los familiares que ya partieron.
En Iquitos, una gran cantidad de visitantes acudieron al Cementerio San Miguel Arcángel (ex general) cuya administración está a cargo de la Beneficencia Pública de esta ciudad. Este cementerio destaca por tener singulares tumbas, entre ellas un nicho en forma de barco y casas.
Una ancestral costumbre se realizó en la localidad de Mórrope en Lambayeque. Se trata de la escena de las “lloronas”, mujeres que cantaban en los duelos y antes del entierro de los difuntos.
Comida y música para los difuntos
En Cajamarca, la mesa para los difuntos debe tener los famosos bollos (muñecos de harina en forma de niños). No pueden faltar los carneritos, de harina o azúcar, fruta, postres, e incluso el licor favorito del difunto.
Cerca de la media noche, las familias de esta región colocan velas alrededor de la comida, y se lo deja hasta el día siguiente, pues no debe estar nadie para que las “almitas” puedan acercarse a este suculento banquete.
Al día siguiente, los adultos no permiten que los niños toquen algo del banquete, pues para hacer eso, primero se debe rezar por lo menos un Padre Nuestro y un Ave María, con la finalidad de santificar los alimentos.
Similar tradición se realiza en Huancayo, donde las familias preparan diferentes platos típicos para recibir a sus seres queridos que dejaron este mundo. En la mesa no falta la Pachamanca y otros alimentos, como el lechón, el mondongo, frutas y postres.
En esta ciudad, las familias que no tienen recursos para elaborar los platos para la mesada, van a las casas de las familias pudientes para ayudarlos a rezar en favor de los difuntos y a cambio, esas familias les entregan panes artesanales y potajes.
Comparte esta noticia