Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Geografía del Perú facilita efectos del cambio climático, afirman

Foto: RPP
Foto: RPP

Mateo Casaverde dijo en RPP que nuestro país tiene una situación geográfica donde se pueden presentar fenómenos como inundaciones, deslizamientos, heladas, terremotos, tsunamis o sequías.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
En diálogo con RPP, el ingeniero Mateo Casaverde, ex director del Instituto Geofísico del Perú manifestó que es difícil precisar en qué zonas pueden presentarse desprendimientos de glaciares como el ocurrido en Acopampa, por lo que instó a tomar las medidas de prevención necesarias para evitar los efectos de un posible desastre.

"Es bastante difícil precisar, señalar una zona donde pueden presentarse este tipo de fenómenos.  En general nuestro país, tiene una situación geográfica donde se pueden presentar este tipo de fenómenos: inundaciones, aluviones, deslizamientos, heladas, temporales, cambios climáticos, terremotos, tsunamis, sequías y  otros", manifestó.

Indicó que los efectos del cambio climático ya se están produciendo, por lo que existe una preocupación de las instituciones en educar, preparar y capacitar a la población y a las autoridades precisamente para hacer frente a este tipo de problemas a nivel nacional.

"Por ejemplo solamente con el incremento de un grado centígrado menos en los últimos años han habido ya problemas muy serios en Birmania han fallecido miles de personas, con los fenómenos atmosféricos generados con los cambios climáticos y recientemente en Europa, sobre todo la gente de edad mayor ha sufrido las consecuencias del calentamiento en Europa, después las grandes precipitaciones en Brasil, en Chile y en la Argentina son fenómenos generados precisamente por el calentamiento global y el cambio climático", afirmó.

Agregó que el Instituto Nacional de Defensa Civil, la Sociedad Geográfica de Lima, el Instituto Nacional Geográfico y otras instituciones se han interesado en recabar información sobre el calentamiento y cambio climático a nivel global, centrádose en diseño de actividades relacionadas con la educación de la población y las autoridades para disminuir o reducir los efectos del cambio climático.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA