Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Geresa intensifica vacunación contra neumonía por bajas temperaturas

La vacuna contra el neumococo protege a los niños de la neumonía, y otras enfermedades como sinusitis, otitis y otros.
La vacuna contra el neumococo protege a los niños de la neumonía, y otras enfermedades como sinusitis, otitis y otros. | Fuente: RPP/Noticias | Fotógrafo: Cortesía

El gerente Regional de Salud exhortó a los padres de familia a llevar a sus hijos menores de dos años a los establecimientos de salud para que reciban vacuna gratuita.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las bajas temperaturas han puesto en alerta a las autoridades de salud de Lambayeque ante el incremento de casos de neumonía en menores de dos años, que a la fecha llega a los 102, de los cuales dos fallecieron.

El gerente regional de Salud de Lambayeque, Pedro Cruzado Puente, detalló que la cifra más alta se registra en la provincia de Chiclayo, donde se presentaron 40 casos; seguido por los distritos ferreñafanos de Kañaris e Inkawasi; y por Mórrope en Lambayeque.

En ese sentido, el titular sectorial exhortó a los padres de familia a llevar a sus hijos a los establecimientos de salud para que se les proteja con la vacuna neumocícica conjugada trecevalente (PCV13), la que permitirá combatir la neumonía y otras enfermedades.

“Muchos de los niños menores de dos años enferman, porque no están protegidos y eso es porque sus padres no cumplen con llevarlos para que reciban sus vacunas o no abren las puertas de sus hogares al personal de Salud que sale a vacunar de casa en casa”, explicó Cruzado Puente, quien agregó que el año pasado el 96.3% de los menores fueron inmunizados con la vacuna contra el neumococo.

Para otros grupos de riesgo

Desde el año pasado, mediante la Resolución Ministerial 651 – 2016, el Ministerio de Salud amplió el calendario de vacunación contra el neumococo para otros grupos en riesgo como los niños con enfermedades crónicas (problemas al bazo, cáncer a la sangre y ganglios linfáticos, pacientes con trasplante de órgano sólido y de médula ósea), toda vez que se tratan de poblaciones propensas a la neumonía.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA