Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Gobierno otorgará bono a los agricultores afectados por la sequía

Midagri coordina la asignación del bono con la Presidencia del Consejo de Ministros y los ministerios de Economía y Finanzas, y Justicia y Derechos Humanos.
Midagri coordina la asignación del bono con la Presidencia del Consejo de Ministros y los ministerios de Economía y Finanzas, y Justicia y Derechos Humanos. | Fuente: Andina

Así lo anunció hoy la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, quien detalló que, a través de esta medida, se prevé reactivar el sector agrícola.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, anunció este sábado que el Gobierno otorgará un bono a los agricultores afectados por la sequía, que es una de las más fuertes de los últimos 58 años.

Durante una conferencia de prensa realizada en Palacio de Gobierno, Paredes detalló que su sector coordina la asignación del bono con la Presidencia del Consejo de Ministros y los ministerios de Economía y Finanzas, y Justicia y Derechos Humanos.

“Sobre el problema de la sequía, esta es la más fuerte después de 58 años y mi cartera, en coordinación con la presidenta, el MEF, Justicia y la PCM, estamos trabajando medidas de reactivación. En el caso del sector agrícola, estaremos dando un bono de sequía para los hermanos y hermanas del campo”, sostuvo.

La titular del Midagri dijo que su gestión priorizará el trabajo con las instituciones del sector, como el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), Sierra Azul, Agro Rural, entre otras, para empezar rápidamente con proyectos de siembra y cosecha de agua, de construcción de amunas, de reservorios y mini reservorios.

“Para el próximo año tenemos un presupuesto de S/ 83 millones para el proyecto Sierra Azul. Mi compromiso es ejecutar lo antes posible, si es posible en el primer trimestre del 2023, todos los proyectos que ya tenemos aprobados y pedir inmediatamente al Ministerio de Economía y Finanzas más recursos, porque el sistema hídrico del país es una prioridad para todos”, remarcó.

Asimismo, la ministra Paredes subrayó que desde su sector se han dictado instrucciones para “dar solución lo antes posible” a la cuarta adquisición de la urea, cuyo proceso fue realizado por la anterior gestión gubernamental.

“Estoy siguiendo minuciosamente el cuarto proceso (compra de urea) que se está llevando a cabo para que pueda llegar en el momento oportuno a nuestros hermanos del campo”, finiquitó.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA