Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Gregorio Santos dice que en Perú se vive "una dictadura que se impone con monopolios"

Gregorio Santos fue gobernante de Cajamarca entre 2011 y 2014. | Fuente: Video: RPP. Foto: Andina

Sin embargo, en una entrevista con el programa '¿Quién tiene la razón?' de RPP, el exgobernante de Cajamarca, Gregorio Santos, evitó calificar qué tipo de régimen político es el de Nicolás Maduro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exgobernador de Cajamarca y líder del Movimiento de Afirmación Social (MAS), Gregorio Santos, aseguró que en el Perú se vive una "dictadura"; sin embargo, evitó calificar qué tipo de régimen es el de Nicolás Maduro, que gobierna Venezuela desde 2013 y que afronta una grave crisis de gobernabilidad.

"En el Perú estamos en discusión sobre ese objeto: ¿es una democracia o una dictadura? Para nosotros esto es una dictadura implantada, que se impone con monopolios, que violenta esta Constitución", dijo en una entrevista con el programa ¿Quién tiene la razón? de RPP.

No obstante, cuando se le consultó por qué la izquierda peruana no condena categóricamente al régimen de Maduro, Gregorio Santos respondió que "le corresponde a los venezolanos resolver sus problemas".

El exgobernador dijo también que se debe respetar el derecho a la autodeterminación de los pueblos y el principio de no injerencia en los asuntos internos de otro país. "Nosotros en Venezuela no podemos interferir", remarcó.

"Exigimos y demandamos que el tema de los venezolanos lo resuelvan ellos, que haya la mejor salida democrática, pacífica y que respete todos los derechos elementales", agregó el líder del Movimiento de Afirmación Social.

El último sábado, varios líderes de izquierda, entre ellos la excandidata presidencial Verónika Mendoza; el actual gobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón, y el propio Gregorio Santos, se reunieron en el encuentro 'Voces del cambio', en Huancayo, con miras a las elecciones generales del 2021.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA