Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Hallan tres fosas con 48 cadáveres en Pangoa

Isaac Bocanegra
Isaac Bocanegra

El hallazgo sería reflejo de la cruel barbarie ocurrida en las épocas del terrorismo. Fue el Ministerio Público quienes dieron con este descubrimiento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Isaac Bocanegra
Isaac Bocanegra
Isaac Bocanegra
Isaac Bocanegra
Isaac Bocanegra
Isaac Bocanegra
Isaac Bocanegra
Isaac Bocanegra
Isaac Bocanegra
Isaac Bocanegra
Isaac Bocanegra
Isaac Bocanegra

Tres fosas comunes con 48 cadáveres, probable reflejo de la cruel barbarie ocurrida en las épocas del terrorismo, fueron halladas en la zona de Unión Alto Saniveri de Pangoa, distrito de Pangoa, en la provincia de Satipo, región Junín.

El hallazgo se produjo este 25 de junio durante el cateo desarrollado por parte del Ministerio Público de la mano de los forenses Johnny Curi García y Silvia Vera Curiate.

El escenario de la cruel masacre habría sido el lugar denominado Marín Pañash, en la antigua comunidad de Unión Alto Saniveni, actualmente llamado “Panteón”.

Según la historia, en febrero del año 1991, aproximadamente a las 10:00 horas, más de 150 terroristas irrumpieron la tranquilidad de los comuneros enfrentándose y asesinando a sangre fría a Máximo Chanqueti Antonio, teniente gobernador del pueblo y a toda su familia.

Otro de los escenarios fue el lugar de Monte Vanti, donde Manuel Chiricente Mahuanca y toda su familia conformada por la mamá, hijos y yerno, fueron asesinados salvajemente y quemados vivos.

Los autoridades de esta lejana y olvidada comunidad asháninca y los familiares de los desaparecidos claman justicia al Gobierno Nacional para que puedan ser atendidos con reparaciones individuales, con proyectos de agua y desagüe, mejoramiento de carreteras, locales educativos, posta de salud y sobre todo que sus seres queridos muertos a manos del terrorismo sean exhumados para alcanzar una sepultura digna.  

Lea más noticias de la región Junín

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA